21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Sebastián Kiczka y su polémica defensa: “No sabía que era ilegal ver esos videos en Internet”

En la décima jornada del juicio, los hermanos Germán y Sebastián Kiczka ampliaron sus declaraciones por la causa que los investiga por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil. Se abstuvieron de responder preguntas, pero buscaron justificar su conducta.

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

Este lunes, en el marco del juicio que se sigue en Posadas por delitos vinculados a material de abuso sexual infantil (MASI), Sebastián y Germán Kiczka ampliaron sus declaraciones ante el tribunal, aunque ambos se negaron a responder preguntas. Durante su intervención, Sebastián Kiczka sorprendió al afirmar que no sabía que era ilegal consumir ese tipo de contenidos en Internet: “Para mí eso está en la red y está al alcance, no pensé que era ilegal”, dijo.

El mayor de los Kiczka será investigado además por el delito de distribución de material de abuso, según se adelantó. Admitió haber accedido a ese contenido en la casa de su hermano Germán, mientras tomaba alcohol: “Soy una persona ansiosa. Pensé que había borrado todo para no dejar rastros, pero dejé el pendrive”.

Por su parte, Germán Kiczka —exdiputado del partido Activar— también tomó la palabra para “aclarar cuestiones” surgidas en las declaraciones previas de su prima Melisa y su esposa Alejandra. Insistió en que cree haber sido víctima de una maniobra y puso en duda la aparición del dispositivo con archivos ilegales: “Yo sabía que no tenía un pendrive en casa, pero me empecé a preocupar”.

 

 

Relató que ese pendrive había sido utilizado en el pasado con fines académicos y laborales, y que incluso se lo había dado a su suegro. Sin embargo, afirmó que Sebastián reconoció haberlo llevado y dejado en su casa, aunque “evidentemente no fue así”.

Sobre una computadora Lenovo secuestrada durante el proceso, Germán dijo que su hermano le aseguró haber borrado todos los archivos, pero que él jamás la utilizó ni tuvo contacto con esos contenidos.

También negó haber participado en grupos de Telegram donde se compartían imágenes ilegales. “Nunca escribí, respondí ni me involucré”, dijo, y se despegó de cualquier actividad ilícita vinculada al canal de YouTube que compartía con su familia: El show de magia del Tío Germán. Aclaró que los videos eran “una forma de diversión familiar” y que el canal fue creado para compartir material con sus sobrinos.

“Me duele muchísimo que esa actividad se tergiverse para mostrar algo tan perverso. Los invito a ver los videos, están buenísimos”, concluyó el exlegislador.

Durante la audiencia, el Tribunal conformado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya incorporó por lectura seis testimonios recogidos en la etapa de instrucción, y una persona se presentó de manera presencial.

El veredicto se conocerá este miércoles a las 8:30 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de Posadas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados