Los mercados globales se vieron sacudidos este jueves tras una nueva ofensiva comercial de Donald Trump contra China. El expresidente de Estados Unidos anunció una suba de aranceles del 124% a las importaciones provenientes del gigante asiático, medida que generó un fuerte revés para los principales índices bursátiles y arrastró consigo a las bolsas regionales, incluidos los activos argentinos.
Luego del repunte del miércoles —impulsado por la decisión de Trump de suspender aranceles a varios países, entre ellos Argentina—, Wall Street registró caídas de hasta 4,3% en sus principales indicadores. Este desplome impactó directamente sobre las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York (ADRs), algunas de las cuales se hundieron hasta 8%.
Entre los papeles más golpeados estuvieron los de YPF (-7,8%), Edenor (-6,9%) y Loma Negra (-6,7%). También retrocedieron con fuerza las acciones de Vista y Globant, con pérdidas de hasta el 8,1%.
En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval retrocedió un 3,3%, cerrando en 2.111.490,16 puntos básicos. Las acciones líderes más perjudicadas fueron Transportadora de Gas del Sur (-9,6%), Grupo Supervielle (-5,8%) y Metrogas (-5,6%).
El golpe también alcanzó a la renta fija. Los bonos soberanos en dólares registraron pérdidas generalizadas, encabezadas por el Bonar 2029, que cayó 3,6%. Lo siguieron el Global 2035 (-3%) y el Bonar 2041 (-2%).
Como consecuencia de la volatilidad, el riesgo país, medido por el JP Morgan, subió un 1,1% y se ubicó en 899 puntos básicos, marcando un nuevo signo de tensión para la deuda argentina.