17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Vialidad Nacional intimó a detener la construcción del puente Santa Fe-Santo Tomé

El proyecto del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé que ya construye el gobierno de Santa Fe pero que pidió detener el gobierno de Javier Milei.

Además

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida...

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante...

Lo hizo mediante una nota donde confirma oficialmente que ha requerido determinada documentación necesaria para la concreción, la que aún no ha sido enviada por sus pares de Vialidad de la Provincia de Santa Fe.

La comunicación dejada trascender esta tarde en la dependencia nacional, indica que se “ha constatado la ejecución de trabajos en la zona de obra sin la debida autorización, motivo por el cual intimó a la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe a cesar de inmediato dichos trabajos, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes”.

Prosigue indicando que “hasta la fecha, no se ha recibido respuesta alguna ni han sido designados los representantes de la Dirección Provincial de Vialidad necesarios para completar los cuadros técnicos que permitan la adecuada interacción entre ambas reparticiones en la supervisión, el proyecto y la evaluación ambiental de esta obra de gran importancia”.

Desde Vialidad Nacional se detalla que la documentación solicitada a Vialidad Provincial incluye los siguientes puntos, reiterados en sucesivas notas: la primera, enviada el 25 de octubre de 2024; la segunda, el 12 de marzo de 2025; y la última, el 21 de marzo de 2025.

Explica que se necesita “contar con el plan de contingencia hídrico, ambiental, de seguridad vial e información al usuario. En el marco del convenio vigente, y con el objetivo de conformar los cuadros técnicos de supervisión de obra, proyecto y medio ambiente, se requiere la designación de funcionarios especializados en áreas técnicas vinculadas a la obra, como hidráulica, estructuras mayores, planificación urbana, seguridad e higiene y seguridad vial, en representación de la Dirección Provincial de Vialidad, para garantizar la coordinación entre ambas reparticiones”.

Asimismo, agrega Vialidad Nacional que en la nota del 21 de marzo se reiteró a la DPV el requerimiento de “informes de ingeniería con las normativas técnicas utilizadas para respaldar los diseños y desarrollos asumidos. Es condición sine qua non que dichos informes estén rubricados por los profesionales competentes que intervinieron en la elaboración y conformación de los pliegos técnicos licitatorios”.

Entre estos últimos aspectos requeridos, se mencionan cuestiones relativas a seguridad vial, tránsito, nivel de servicio y capacidad; informe hidrológico e hidráulico: criterios adoptados, alcance, impacto en las estructuras existentes (puente Carretero actual y defensas de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé), y medidas de mitigación contempladas en la obra.

Cabe recordar, que el convenio para la ejecución de la obra Construcción del nuevo Puente sobre el Río Salado – Santo Tomé, fue suscripto entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Santa Fe el 22 de noviembre de 2024.

En Casa de Gobierno la noticia cayó de sorpresa. Una calificada fuente dijo a este cronista que parte de la documentación le será remitida cuando se avance con la obra pública como por ejemplo los datos relativos al tránsito vehicular. “A medida que fuimos avanzando fuimos informando a Vialidad Nacional. Igual desde el punto de vista jurídico entendemos que construimos un puente entre dos márgenes municipales, sobre el lecho de un río provincial, sin tocar la jurisdicción material federal del viejo puente”. El mismo funcionario dejó entrever que se están buscando problemas por cuestiones de celos y envidia.

En tanto, uno de los primeros en reaccionar fue el legislador santotomesino Fabián Palo Oliver, para quien la reacción del gobierno nacional “es un vuelto por las reiteradas quejas de dirigentes santafesinos por la falta de mantenimiento de las rutas nacionales”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida por dos delincuentes en la...

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante Nacional Potosí en su primer...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre viernes y lunes. Por la...

Los barcos británicos hundidos por la aviación argentina en la Guerra de Malvinas

La aviación argentina tuvo un papel crucial en la Guerra de Malvinas, logrando dañar severamente a la flota británica, pese a la superioridad tecnológica...

Artículos relacionados