18.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Provincia delega en municipios el cobro de deudas del impuesto inmobiliario

Además

Yllana es el nuevo técnico de Colón

Debuta este domingo frente a Defensores de Belgrano. Colón acordó la llegada de Andrés Yllana como nuevo entrenador en reemplazo...

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

El gobierno envío el proyecto a la Legislatura. Las localidades podrían quedarse con el 60% de lo recaudado. El stock de deuda hasta diciembre de 2017 asciende a 3.600 millones de pesos. Además, los contribuyentes sin deuda pagarán un 10% menos en 2019

Reproductor de audio

El gobierno provincial presentó un proyecto en la Legislatura para que los municipios y comunas puedan cobrar deudas del impuesto inmobiliario acumuladas hasta diciembre de 2017 y, en paralelo, se otorgará un descuento de 10% en 2019 para los contribuyentes “cumplidores”.

Según explicó el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, la iniciativa surgió a pedido de algunos intendentes como una forma de conseguir recursos ante la caída del fondo sojero dispuesto por Nación y como un “auxilio financiero”.

El objetivo es que los municipios puedan reclamar la mora de contribuyentes atrasados hasta diciembre de 2017. Podrá quedarse con el 60% del monto percibido. El monto reclamable asciende a 3600 millones de pesos en toda la provincia.

El mensaje del Ejecutivo que deberá aprobarse en las cámaras de Diputados y Senadores provinciales propone “otorgar la potestad a municipios y comunas de cobrar deuda vencida a diciembre de 2017”, señaló Scaglione a la periodista de El Tres en la capital provincial, Ivana Fux.

La coparticipación habitual que reparte los ingresos del inmobiliario (API) entre provincia y municipio en un 50 por ciento se modificará a un 60 y 40 en favor de las localidades.

Descuento al cumplidor

Por otro lado, el ministro precisó que también se otorgará un “beneficio para el contribuyente cumplidor” como una forma de reconocer a quien “no ha tenido deuda”.

Para ellos se aplicará de forma automática un 10% de descuento en el ejercicio 2019. Es para quienes no hayan tenido deudas en los últimos tres años (2016, 2017 y 2018).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yllana es el nuevo técnico de Colón

Debuta este domingo frente a Defensores de Belgrano. Colón acordó la llegada de Andrés Yllana como nuevo entrenador en reemplazo...

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia va por el entrenador que...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la AFA para conducir el partido...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Artículos relacionados