22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Cayó 7,1% la brecha de precios entre el productor y la góndola en septiembre

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

Según datos de CAME, el mes pasado el consumidor pagó 5,14 veces más de lo que recibió el sector primario. Se trata de una baja por segundo mes consecutivo.

En su informe mensual acerca del Índice de Precios en Origen y Destino de Productos Agropecuarios (IPOD), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que en septiembre la brecha entre el productor y el consumidor bajó 7,1%.

Con un descenso por segundo mes consecutivo (con un acumulado del 12,6%), el consumidor pagó en góndola 5,14 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo.

En tanto, el informe indicó que los productos que explican la mejora en la brecha fueron el zapallito, la pera, el pimiento rojo, la berenjena y la papa.

“En general, la caída de la de la brecha de los últimos dos meses responde a la mejora en los desembolsos al cosechador o ganadero, y a la menor cantidad de productos con diferencias muy altas”, resaltó CAME.

Paralelamente, los productos con mayores brechas fueron el limón, cuyo precio se multiplicó por 9,41 veces desde que salió del campo del productor; la zanahoria, con una multiplicación de 8,13 veces; la manzana roja, 7,8 veces; la lechuga, 7,7 veces y la naranja, 7,2 veces.

En el caso puntual del limón, CAME explicó que la brecha subió 30,2% en el mes debido a la caída de 21,3% en los precios al productor, mientras que los precios en góndola subieron 2,5%.

“Si bien la baja responde a cuestiones estacionales, donde más se sintió fue en Tucumán. Allí, los productores consultados informaron una caída de 40,5% en el precio recibido. En el Litoral, en cambio, el productor recibió 7,9% menos que en agosto”, detalló.

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados