17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Soacom A1, el satélite argentino realizado con participación de Ingenieros de la región

Además

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe,...

El satélite más grande y complejo jamás construido íntegramente en Argentina fue finalmente lanzado, entre los ingenieros que trabajaron encontramos  el caso de Pablo Garcia y Pablo Pastor, sus imágenes se viralizaron en redes sociales a partir que se supo que eran de la región. El Ingeniero en Electrónica Pablo Pastor, es oriundo de Gobernador Crespo y también  es miembro de Conae Comisión Nacional de actividades espaciales, y el Ingeniero Industrial Pablo García es de San Justo, participa del proyecto. Cursó sus estudios primario y secundario en El Colegio y luego la carrera de ingeniería en la Universidad Católica de Córdoba.

El Ingeniero Industrial Pablo García es de San Justo, participa del proyecto. Cursó sus estudios primario y secundario en El Colegio y luego la carrera de ingeniería en la Universidad Católica de Córdoba.

De 3 toneladas de peso y fabricado íntegramente en el país, servirá para generar sistemas de alerta temprana de inundaciones, elaborar mapas de riesgo de enfermedades de los cultivos, vigilancia del mar argentino frente a la pesca ilegal, y también para dar soporte a la gestión de emergencias ambientales.

El cohete, un Falcon 9 Block 5 de la empresa SpaceX, perteneciente al multimillonario emprendedor Elon Musk, se lanzó este domingo pasado a las 23:21 locales en la Base Vandenberg en California, que administra la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

El Ingeniero Industrial Pablo García es de San Justo, participa del proyecto. Cursó sus estudios primario y secundario en El Colegio y luego la carrera de ingeniería en la Universidad Católica de Córdoba.

Esos ojos pertenecen a científicos, ingenieros y empresas de diversos países que no pueden creer que en Argentina se haya desarrollado esta capacidad tecnológica partiendo desde cero.

Su construcción real demandó cinco años, pero el proyecto data desde 1998. En estos 20 años su planificación, financiamiento y construcción atravesó siete gobiernos (Menem, De la Rúa, Duhalde, Kirchner, Fernández de Kirchner y Macri), con todas las crisis económicas y políticas que conocemos.

Es tan impresionante el desarrollo argentino que basta saber cuántos países lograron este hito. Solo uno: Japón. La agencia espacial japonesa JAXA tiene en su haber dos satélites-radar en banda L, el Alos I y II que operan en forma plena y exitosa. Inclusive, la NASA está muy interesada hoy en tener este tipo de tecnología en el espacio y por eso se asoció a la India para construir una serie de satélites similares.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Meloni criticó los aranceles de Trump a la UE: “Un error que no beneficia a nadie”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, cuestionó este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a la...

Genaro Rossi, undécima lesión en Colón en 2025

El delantero encendió las alarmas en las últimas horas en el mundo rojinegro. Colón se prepara para enfrentar a Agropecuario de Carlos Casares el próximo...

Artículos relacionados