21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Más de diez mil personas se inscribieron para la Policía de Santa Fe

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Más de diez mil personas en la provincia quieren convertirse en policías. Al menos, son quienes se inscribieron para iniciar, si son seleccionados, la carrera policial en Santa Fe. Otro dato importante: hay mil vacantes, de las cuales, sólo 200 están destinadas a mujeres.

“Se anotaron más de 10 mil y las vacantes son para 1000, 200 mujeres y el resto varones”, precisó Gabriel Leegstra, director del Instituto de Seguridad Pública, sobre la inscripción para iniciar la carrera policial. El funcionario explicó  que los inscriptos, una vez que pasen el proceso de selección, serán los agentes de calle en los próximos dos años.

Deben “tener una inclinación a la solidaridad y al trabajo público, deben saber el riesgo de vida que corren”, advirtió. Según precisó, los inscriptos deben atravesar distintas etapas de estudios físicos, psicológicos y un análisis social a cargo de asistentes sociales.

Consultado acerca de los tatuajes –cada vez son más los jóvenes que se tatúan– señaló: “Se pretende que no tengan tatuajes visibles por fuera del uniforme” y detalló los límites: “Donde llega la remera, a 4 dedos bajo los hombros en caso de brazos y en las piernas, de la rodilla para abajo”. Leegstra manifestó que se trata de “cuestiones estéticas y de salud que fueron fijadas” y remarcó que existen diseños que pueden dar un mensaje contrario a lo que significa el servicio público.

En cuanto a las mujeres aspirantes, sostuvo: “Se requieren 200, es lo que se necesita en la institución, en este escalafón general, porque en otros, el porcentaje femenino ha sido más alto”.

Finalmente, destacó que los mil inscriptos que sean elegidos y pasen satisfactoriamente las distintas etapas podrán, en dos años, ser auxiliares de seguridad con lo cual, podrán desarrollar acciones en la vía pública. En base a lo que dijo, al tercer año pueden realizar la tecnicatura en Seguridad Pública.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados