21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

En marzo volverán a impulsar el debate por el aborto legal

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El proyecto de ley obtuvo media sanción de Diputados el 14 de junio pero no superó el debate en el Senado a principios de agosto. La nueva redacción tendrá “retoques” para despejar dudas.

El espacio transversal de diputados que logró la media sanción del proyecto de legalización del aborto el año pasado, y que se quedó con las manos vacías en el Senado tras un debate histórico, volverá a la carga el año que viene, y apunta a que se vote “antes de agosto”, para no interferir con la campaña electoral.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, el texto que fue rechazado por escasa diferencia en el Senado volverá a ser presentado “a comienzos” del año que viene, muy probablemente en marzo, con retoques en la redacción en aras de “despejar cualquier duda” sobre distintos aspectos de la normativa.

“Tomamos la decisión de volver a presentar el proyecto con un diseño mucho más puntual y para que no vuelvan a plantear las dudas que se presentaron este año”, reveló a esta agencia la diputada de Cambiemos Karina Banfi, una de las integrantes de la Cámara Baja que este año se mostraron más activas en la promoción de la ley.

Contra todo pronóstico, ya que una hipótesis de peso era que el bando verde iba a dejar pasar el año electoral y aguardar a la renovación parcial de ambas cámaras, el grupo de diputadas denominado “Las Sororas”, del que Banfi forma parte, resolvió volver a presentar el proyecto apenas comenzado el año legislativo.

Consideran que el nivel de conciencia social que despertó la vigorosa movilización del movimiento de mujeres al calor del debate en el Congreso sobre la interrupción voluntaria del embarazo generó un caldo de cultivo que todavía está muy latente, y que hay que capitalizar para no perder impulso.

A ese diagnóstico, Banfi le agrega que la coyuntura electoral del año que viene ofrece una “ventana de oportunidad” adicional, dado que “el 45 por ciento del electorado del año que viene va a ser menor a 35 años”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados