27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Apuntan a desarrollar la hidroponía popular en el Alto Valle

Además

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

El cultivo en medios acuosos es una buena opción para la agricultura familiar. Es de bajo costo y no requiere de grandes espacios. La producción a gran escala aún no se masificó.

La hidroponía popular es un método de cultivo que se busca incentivar en el Alto Valle. Entre sus ventajas está el producir a un bajo costo y en espacios reducidos, por lo que es una alternativa viable para las familias que quieren iniciarse en la agricultura.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realiza cursos en los últimos meses para impulsar esta técnica entre las familias. “Nuestra propuesta es una hidroponía simplificada, popular, de inicio, más alcanzable para la agricultura familiar de autoproducción y por ahí con algún excedente”, explicó el ingeniero Eduardo Zeman de INTA Alto Valle, quien dará hoy un taller en la Chacra Municipal de Centenario.

El profesional dijo que la capacitación permitirá a los participantes “realizar planteos más agroecológicos, menos dependientes de insumos sofisticados externos y especialmente abordar las técnicas de organoponía con el uso de sustratos activos de disponibilidad local”.

La hidroponía es un método de cultivo sin tierra. Se puede producir en un medio acuoso con nutrientes químicos disueltos o en un medio sólido formado por sustratos estériles. La técnica casi no se aplica en pequeña escala en el Alto Valle pero tiene ya uso en empresas que lo hacen de manera comercial.

Uno de los sitios en que se la utiliza es en la empresa ubicada frente al mercado concentrador de Neuquén que en 5.000 metros cuadrados actualmente produce lechuga y rúcula, y las comercializa a supermercados locales y nacionales.

El ingeniero Eduardo Zeman marcó que las lechugas y rúculas funcionan bien en un medio liquido y otros como el melón, sandia, tomate, pimiento en un medio sólido regado con la solución nutritiva. Se promueve desde INTA que a nivel de agricultura familiar los recipientes que se armen para la huerta hidropónica lo hagan aplicando las tres R (reciclado, rehuso, y reparación).

El profesional mencionó entre las ventajas de la técnica, los costos accesible, que no hay malezas, que se puede producir a una altura apropiada para trabajar de manera más cómoda, tiene más producción por metros cuadrados, y la calidad de los productos. Además es más eficiente en cuanto al uso del espacio por lo que puede usarse en espacios reducidos y es una gran opción en sitios donde el suelo no es tan favorable para la producción.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no solo por su impacto espiritual,...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Artículos relacionados