21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Rosario ya tiene un circuito turístico del pasado portuario

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

En el Galpón de la Música la intendenta Mónica Fein y el secretario de Turismo, Héctor De Benedictis, presentaron el Circuito del Puerto, un recorrido histórico que busca destacar los cambios que experimentó la costa central y marcaron huella en la evolución de la ciudad.

El circuito abarca 7 postas señalizadas con cartelería informativa sobre eventos y lugares destacados y podrá ser recorrido con mucha más información en mano con la aplicación del Ente Turístico Rosario para smartphones, disponible como RosarioTurismo en Google Play y Apple Store.

En esta app, el Circuito del Puerto suma una selección de imágenes históricas y, particularmente, una serie de audiovisuales con entrevistas a distintos referentes que agregan voces y experiencias a este paseo.

El recorrido comienza junto al empedrado de la calle De los Inmigrantes, al sur de La Fluvial, donde el presidente Julio Argentino Roca colocó la piedra fundamental del puerto en 1902, y llega hasta las escalinatas del Centro Cultural Parque de España, una construcción que simboliza el inicio de la recuperación del río para los rosarinos desde fines de la década de 1980.

Para la recopilación de información y el desarrollo del trazado se contó con el asesoramiento de las historiadoras rosarinas Alicia Mejías y Agustina Prieto, y entrevistas a distintos referentes vinculados tanto a la historia como al presente de la ribera céntrica.

En tanto, en la búsqueda de imágenes históricas participaron el Archivo de Fotografía de la Escuela Superior de Museología y el Archivo de Fotografía del Museo de la Ciudad.

Las siete postas son:

1: Piedra fundamental del puerto.
2: Estación Fluvial.
3: Parque Nacional a la Bandera.
4: El primer muelle.
5: Galpones portuarios.
6: Bajada Sargento Cabral.
7: Parque de España.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados