17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Para los gremios la inflación de octubre fue de 6,1%

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Así lo informó el Instituto Estadístico de los Trabajadores que depende de la UMET y tiene el respaldo de 45 gremios de la CGT y la CTA.

El costo de vida subió 6,1% en octubre, lo que representa la segunda cifra más alta desde abril de 2002. La cifra se desprende del relevamiento del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), según la cual acumuló 47,2% en los últimos doce meses.

El estudio proyecta el incremento de precios su impacto en los ingresos de trabajadores registrados. De momento, la mayor inflación de 2018 fue la de septiembre, con 6,7%.

De acuerdo con el relevamiento la disparada del dólar de los últimos días de agosto se siguió sintiendo en octubre y en los primeros diez meses de este año la inflación sobre los salarios registrados llegó al 40,9%.

Así, 2018 será el año con mayor inflación desde 1991, por encima de 2002, 2014 y 2016. Este año el poder adquisitivo fue 18% inferior al de noviembre de 2015 según el informe mensual el IET, que cuenta con apoyo logístico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), y respaldo de 45 gremios de la CGT y la CTA.

Probablemente, en los próximos meses esta drástica caída comience a desacelerarse en la medida que la inflación se reduzca y los salarios comiencen a recuperar terreno.

De todos modos, la magnitud del daño es tan grande que el poder adquisitivo está en su nivel más bajo en una década y es el año de mayor caída del poder adquisitivo de los últimos 30, sólo por detrás de 1989 y 2002.

Entre los rubros más afectados por la inflación están “Vivienda” (+11,3%), impulsada por subas del 48% en gas y del 6% en alquileres. Le siguen “Transporte y comunicaciones” (+8,0%), traccionada por alzas en naftas, transporte público y autos 0 kilómetro. Por debajo de la media, tenemos a “Salud” (+5,3%, impulsada por las prepagas que treparon 8%), y “Alimentos y bebidas” (+5,2%).

El rector de la UMET, Nicolás Trotta, enfatizó que “la caída del salario real es de tal magnitud que hoy el poder adquisitivo está en su nivel más bajo en una década. Este año será recordado como el año de mayor caída del poder adquisitivo de los últimos 30, con excepción de 1989 y 2002”.

Y explicó que “el alto impacto sobre los bolsillos de los trabajadores se ve reflejado en las alzas de precios de todos los capítulos de la canasta, especialmente en Vivienda, por las subas del gas y de los alquileres”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados