21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Shell también bajó los precios en el surtidor

Además

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

La petrolera había aumentado 4,8% a principio de mes y ahora la bajará hasta 2,7%.

No es tanto la caída del precio del petróleo, que ya está a valores de principios de año, ni el retroceso del dólar de $ 42 a $ 37 en el último mes y medio. Es la expectativa de perder mercado lo que hizo que las petroleras dieran marcha atrás con los aumentos de entre 5 y 7% que habían definido a principio de mes. Fue para no quedar desfasadas con los incrementos de YPF, que subió sus productos la mitad de lo que remarcaron sus rivales.

Así, la primera en aplicar las rebajas fue Axion, que bajó en la Ciudad de Buenos Aires el valor del diésel, que era lo que más había subido y ajustó selectivamente también los precios de naftas y gasoil en el interior, según la situación de cada localidad y la competencia. Por ejemplo, bajó un 2,14% el diésel premium. En otras partes el porcentaje de descenso fue mayor.

Ahora, Raízen Argentina, que opera la marca Shell en el país, retraerá hasta 2,7% la nafta y diésel desde la madrugada del miércoles. En promedio, el diésel bajará un 2,6% en todo el país mientras que el resto de los productos irán descendiendo de acuerdo a las condiciones en cada región. Así, la premium se mantendrá en $ 48,59 (no tendrá cambios), la súper costará $ 43,49; el diesel premium $ 43,79 y el normal $ 37,99.

A pesar de las bajas del petróleo y del dólar, los estacioneros aseguran que a las petroleras todavía le queda un 9% de aumento para estar a la par de la devaluación. Por lo pronto, en diciembre se incrementará el impuesto al combustible que reemplazó el ITC, que sumará 1,25% al precio del litro de nafta.

Desde que asumió Javier Iguacel en la ahora secretaría de Energía, el funcionario pasó de los acuerdos de precios de Juan José Aranguren a liberar los valores en este mercado. ​Las petroleras fueron aumentando regularmente todos los meses. El de noviembre fue el 14 incremento del año. En total, el alza anual supera el 60%, por arriba de la inflación, pero por debajo del dólar, que se elevó más de 100 por ciento.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las jornadas se realizarán de 8...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10% y 12% según la tabacalera. La...

Artículos relacionados