18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

La Selección se metió en el Mundial 2019

Además

El último adiós al Papa Francisco: el funeral será este sábado en Roma y EME estará presente

La Iglesia Católica se prepara para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años....

Colón – Talleres de Remedios de Escalada con día y horario

El sabalero conoce el día y horario del partido de la fecha 14. La Primera Nacional difundió este viernes el...

Samco de Villa Ocampo: comenzó el trabajo con los equipos para mejoras en la atención

Con la participación de un equipo externo de profesionales, se comenzó a trabajar en el Hospital de Villa Ocampo...

Empató 1-1 como visitante, para cerrar la serie por 5-1 a favor. La Copa del Mundo será en Francia en junio del año próximo.

Argentina ya está en la Copa del Mundo. Ahí va, sigue, crece. Se clasificó a la octava edición de la máxima cita que se disputará el año que viene en Francia. Florencia Bonsegundo -de Morteros, Córdoba- marcó ese 1-1 que no dejó lugar para las dudas. Esa bomba de zurda, desde la izquierda que sentenció la cuestión.

El partido de ida, aquel 4-0 en la cancha de Arsenal, resultó el primer paso, el decisivo de esta serie. Pero no sólo eso: también resultó un mensaje. El fútbol de las mujeres también es capaz de llenar estadios. Y de agradar. Y de ser televisado, como en la noche panameña. Sucede en muchos rincones y en algunas redacciones: Las chicas que se visten como Messi o como Agüero o como Otamendi ofrecen alegrías. Se gritan sus goles. El asombro acontece. Queda una impresión al final del recorrido: el fútbol femenino no es femenino. Es fútbol. De una. Vanesa Santana, ahí en el medio, parece una precisa y preciosa representante del tiki tiki. Con la diez en la espalda, Estefanía Banini -capitana, líder, crack- se hace cargo de las pelotas bravas.

De algún modo o de todos, esta clasificación y esta intensidad mucho se parece a un homenaje a aquel equipo de 1971 que alguna vez jugó el Mundial y que otra vez contó Ayelén Pujol, impulsora del fútbol femenino en el país, en Enganche: “No está documentado en ningún libro de historia, pero durante más de un mes diecisiete mujeres argentinas fueron a representar al país sin darse cuenta que estaban por cumplir un hito. Aquella selección viajó sin botines, sin médico, sin masajista, sin entrenador y con una camiseta que al primer lavado ya no sirvió más. Una proeza en el mítico Estadio Azteca ante más de 100 mil personas”. Magia. Que se repite. Que se hace búsqueda. Que encanta. Ahora rumbo al Mundial.

El equipo femenino disputó por última vez un Mundial en China 2007, y se perdió las citas de Alemania 2011 y Canadá 2015.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El último adiós al Papa Francisco: el funeral será este sábado en Roma y EME estará presente

La Iglesia Católica se prepara para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años....

Colón – Talleres de Remedios de Escalada con día y horario

El sabalero conoce el día y horario del partido de la fecha 14. La Primera Nacional difundió este viernes el cronograma de la fecha 14...

Samco de Villa Ocampo: comenzó el trabajo con los equipos para mejoras en la atención

Con la participación de un equipo externo de profesionales, se comenzó a trabajar en el Hospital de Villa Ocampo para mejorar los procesos de...

A 40 años del Juicio a las Juntas, la UNL homenajeará a los jueces que marcaron la historia

En el marco de los 40 años del inicio del Juicio a las Juntas, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevará adelante una serie...

Homenaje al Papa Francisco: se dará una visita guiada especial en la Manzana Jesuítica

Este sábado 26, 17 a 19, se realizará un paseo homenaje titulado “El paso del Papa Francisco por Santa Fe Capital” dentro de la...

Artículos relacionados