26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

París se queja de la falta de “decencia elemental” de Trump

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

El gobierno de Emmanuel Macron respondió duramente a las críticas del presidente de Estados Unidos.

El gobierno francés cuestionó ayer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su falta de “decencia elemental” al criticarlo en el mismo día en que las autoridades conmemoraban el tercer aniversario de los atentados en París y Saint Denis, en los que murieron 130 personas.

“Ayer fue 13 de noviembre. Conmemorábamos el asesinato de 130 compatriotas hace tres años en París y Saint Denis. Voy a responder en inglés: ‘common decency’ (decencia elemental) habría sido deseable”, indicó el vocero gubernamental, Benjamin Griveaux.

En las últimas 24 horas, tras haber participado el domingo en París en el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Trump arremetió contra el plan de creación de un Ejército europeo, esbozado por el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Sugiere crear su propio Ejército para proteger a Europa de Estados Unidos, China y Rusia, pero fue Alemania (la que atacó) en la Primera y Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo le fue eso a Francia? Estaban empezando a aprender alemán en París antes de que llegara Estados Unidos”, dijo en un primer mensaje.

Trump también arremetió contra supuestas trabas comerciales francesas, en respuesta al llamado de Macron a apostar por el multilateralismo y dejar de lado los nacionalismos.

“Francia produce un excelente vino, pero también lo hace Estados Unidos. El problema es que Francia dificulta que Estados Unidos venda sus vinos en Francia y cobra grandes aranceles, mientras que EEUU se lo pone fácil a los vinos franceses y cobra tarifas muy pequeñas. No es justo, ¡esto debe cambiar!”, apuntó.

“Por cierto, no hay país más nacionalista que Francia”, destacó en referencia al discurso del domingo de Macron, que ante cerca de 70 jefes de Estado y de Gobierno, incluido Trump, subrayó que “el patriotismo es justo lo contrario del nacionalismo”.

El presidente estadounidense aprovechó esa cadena de mensajes para justificar la cancelación de su desplazamiento el sábado a un cementerio estadounidense en París.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados