27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Qué es el G20, la cumbre que tendrá en vilo al país

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...
El foro internacional para la cooperación económica, financiera y política se realiza por primera vez en Sudamérica. Líderes de todo el mundo se darán cita en la Argentina. Habrá un megaoperativo de seguridad.

Por primera vez, la cumbre del G20 se realiza en Sudamérica. Más precisamente en Buenos Aires, donde los líderes de los 19 países desarrollados y emergentes más industrializados del planeta se darán cita del 30 de noviembre al 1 de diciembre. La Capital Federal estará paralizada por el importante dispositivo de seguridad anunciado por el gobierno de Mauricio Macri.

¿Qué es el G20?

El G20 es un foro internacional integrado por 19 países desarrollados y emergentes, más la Unión Europea como bloque. Representan cerca del 85% de la economía mundial y dos tercios de la población del planeta.

Ver más ► Los riesgos legales que enfrenta el príncipe saudita Mohammed Bin Salman por participar del G20 en Buenos Aires

Los estados miembros son: Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, el Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Argentina.

Los invitados

A la cumbre, además, asistirán países invitados a pedido de Mauricio Macri, como Chile y los Países Bajos. También participarán el primer ministro de Singapur Lee Hsien Loong, en representación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, el presidente de Ruanda Paul Kagame, en representación de la Unión Africana o el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, en representación de la Comunidad del Caribe.

Además, estarán presentes las altas autoridades de organismos internacionales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE y el Consejo de Estabilidad Financiera.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados