21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

La Nasa tiene nuevas “Crónicas Marcianas”

Además

Provincia invierte en un Centro de Entrenamiento de las TOE y refuerza la PDI con más móviles

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de ofertas para la licitación de...

Los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo...

Colón con dos cambios para recibir al Lobo jujeño

El partido se disputa mañana a las 18 en el Brigadier López. Colón se prepara para recibir a Gimnasia y...

La sonda Insight sigue enviando imagenes. El viaje hacia el planeta rojo duró siete meses y hace seis años que no se colocaba un objeto en dicho lugar.

La imágenes corresponden a una extensa planicie llamada Elysium, que fue el lugar elegido para “amartizar”, ya que es una zona muy lisa y con pocos accidentes geográficos. El módulo InSight, valuado antes de su aterrizaje en 995 millones de dólares, recogerá datos a través de tres instrumentos: el sismómetro SEIS, el dispositivo RISE (para localizar con precisión la sonda mientras Marte oscila sobre su eje de rotación); y el sensor de flujo de calor HP3, que va insertado a 5 metros en el subsuelo marciano.

Esta última penetrará 15 veces más en el terreno que cualquier otra pala o taladrando anterior, para determinar la cantidad de calor que se escapa del interior del planeta. La NASA espera que la misión ayude a entender por qué son tan diferentes Marte y la Tierra, pese a que se formaron de manera similar. Al ser menos activo geológicamente que la Tierra, Marte podría ofrecer pistas sobre lo ocurrido hace más de 4.500 millones de años.

La sonda “amartizó” este lunes después de siete años de trabajo y siete meses de viaje por el espacio. La Nasa calificó la operación como “perfecta”, pues la activación del paracaídas, el despliegue de sus patas y la reducción de velocidad de 19.800 km/h a 8 km/h se llevaron a cabo en apenas siete minutos.

Este aterrizaje en Marte es el primero desde 2012, cuando el explorador Curiosity de la Nasa llegó a la superficie y analizó las rocas en busca de signos de vida que podría haber habitado el planeta vecino a la Tierra, ahora gélido y seco.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Provincia invierte en un Centro de Entrenamiento de las TOE y refuerza la PDI con más móviles

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de ofertas para la licitación de...

Los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo destinarán el 5 % de...

Colón con dos cambios para recibir al Lobo jujeño

El partido se disputa mañana a las 18 en el Brigadier López. Colón se prepara para recibir a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por la...

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, celebraron la obtención de financiamiento por 150 millones de dólares que consiguió...

Los vecinos de barrio El Pozo fueron los protagonistas de otra jornada de “Santa Fe Acá”

En una nueva escala por los barrios, pueblos y ciudades de toda la provincia, el programa “Santa Fe Acá” se hizo presente ayer jueves...

Artículos relacionados