22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Se promulgó la Ley del Monotributo

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El texto de la Ley 27470 fue publicado hoy en el Boletín Oficial. El nuevo esquema entrará en vigencia el 1º de enero de 2019, contemplando varios beneficios para los pequeños productores.

La Ley 27470 sancionada por el Congreso Nacional, por lo cual a partir del 1º de enero del próximo año entrará en plena vigencia un régimen especial de Monotributo para los pequeños productores yerbateros, cañeros, tabacaleros y tealeros, con un límite de 322 mil pesos en su facturación anual.

Una de las principales ventajas consiste en que el sistema será compatible con las asignaciones familiares y pensiones que perciban estos productores.

La iniciativa fue impulsada por los legisladores misioneros, tanto en la Cámara Baja como en Senadores, en respuesta a un planteo del sector productivo que necesitaba de un esquema diferencial ante el fisco; particularmente por la manera en que desarrollan sus actividades.

Una vez que la AFIP emita las resoluciones correspondientes, todos los agricultores que pertenezcan a la categoría D del monotributo, y dentro límite de facturación mencionado, no abonarán el componente impositivo del monotributo (bonificado 100%) y pagarán solamente el 50% del componente de obra social y jubilación.

Otro elemento relevante es que el nuevo esquema contempla la “estacionalidad” en la producción tabacalera, yerbatera, tealera y cañera. En todas ellas los pagos por la materia prima no son constantes durante todo el año. Esta nueva norma prevé implementar un sistema de retención para que las contribuciones se realicen recién cuando los productores cobren, ya que existen algunos meses en los cuales no tienen ingresos. Con el sistema anterior, esta situación les generaba un desfasaje financiero.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados