21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

El juez Bonado citó a indagatoria a Franco Macri y a su hijo Gianfranco

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

El juez federal Claudio Bonadio citó para el próximo jueves a Franco y a Gianfranco Macri, padre y hermano del Presidente respectivamente. Es en el marco de una investigación derivada de la causa por los cuadernos con detalles del presunto pago de sobornos a ex funcionarios para acceder a contratos en el área de transporte.

Fuentes judiciales precisaron que la citación es para el 13 de diciembre y abarca además a otros empresarios como Eduardo Eurnekián.

Ambos deberán presentarse el próximo 13 de diciembre en los tribunales federales de Retiro, imputados por el supuesto pago de sobornos en la concesión vial del Acceso Norte y Autopistas del Sol, según informaron fuentes judiciales.

Un día después declararán directivos de Autopista del Oeste y también se citó nuevamente a indagatoria al detenido ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y a otro empresario, Eduardo Eurnekian, en la misma causa.

Todos serán interrogados en relación a dichos del ex titular del Organo de Control de las Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti, quien fue aceptado como arrepentido en la causa.

Uberti implicó a todos los citados con el presunto pago de sobornos que eran recaudados por funcionarios nacionales entre concesionarios de empresas viales durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

En la resolución Bonadio aludió a “montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi y aportados por los titulares de las concesiones viales”.

Además serán indagados una vez más los también detenidos ex secretario de Obras Públicas José López, y de Transporte, Ricardo Jaime. El listado abarca a directivos de 20 empresas vinculadas a concesiones viales y la ronda de indagatorias terminará el 27 de diciembre con De Vido y Jaime.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados