18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

La producción pyme cayó 5,6 por ciento en noviembre y acumuló su séptima baja consecutiva

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Para los once meses del año que está terminando se registró un retroceso de 2,2 por ciento frente a igual período de 2017.

Con un mercado interno que no repunta, la producción de las pymes industriales cayó 5,6 por ciento en noviembre pasado frente a igual mes de 2017 y acumuló el séptimo mes consecutivo en baja, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Frente a octubre se registró un aumento de 1,6 por ciento en la medición con estacionalidad y para los once meses del año se acumula un retroceso de 2,2 por ciento frente a igual período de 2017.

Las bajas más acentuadas se dieron en calzado y marroquinería (-18,2 por ciento), productos de metal, maquinaria y equipo (-14,7 por ciento), productos de madera y muebles (-13,5), papel, cartón, edición e impresión (-5,8), productos químicos (-4,2), productos textiles y prendas de vestir (-3,5), productos de caucho y plástico (-1,5) y minerales no metálicos (-0,8).

Estable

En cambio, se mantuvo sin variación material de transporte y subieron muy levemente los productos eléctrico-mecánicos, informática y manufacturas ( 0,7 por ciento) y alimentos y bebidas ( 0,4 por ciento).

“La devaluación sólo nos benefició parcialmente porque tenemos muchos costos en dólares y hubo que modificar varias veces el precio de venta en el transcurso del año”, afirmó Luis Lewin, vicepresidente de la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción, un sector que podría estar exportando más si la coyuntura ayudara.

En octubre, el 50,6 por ciento de las industrias consultadas finalizó con caídas en la producción anual (53,9 por ciento en ese mes) y el 41,2 por ciento tuvo aumentos (36,7 por ciento en el mismo período), detalló la Came.

Asimismo, al entidad resaltó que lo que se redujo en noviembre fue la proporción de industrias con rentabilidad: 32,6 por ciento frente a 36,3 por ciento en octubre.

“La combinación de mayor empresas en alza con menor porcentaje sin rentabilidad refleja una estrategia poco sostenible pero necesaria, que es bajar precios (incluso vendiendo a pérdida) para conseguir liquidez. Aunque sigue siendo elevada la proporción de industrias con rentabilidad negativa y nula”, indicó el sondeo.

En tanto, industriales consultados señalaron que “la cadena de pagos se alargó mucho, en especial las más grandes, que demoran los pagos, y la cantidad de cheques rechazados es enorme”.

Para algunos subsectores vinculados a la vivienda, noviembre fue uno de los peores meses del año. Es el caso, por ejemplo, de la fabricación de mesadas de cocinas y muebles.

Lo mismo para calzado y marroquinería, cuyas ventas y producción fueron muy bajas. En sectores como indumentaria y algunos de alimentos se incrementaron este mes las quiebras y posibles cierres.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados