21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Crece la tendencia de comprar alimentos sin agroquímicos

Además

Lanzaron la Copa Santa Fe 2025: “Es una política pública que nos va a trascender”, aseguró Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves una nueva edición de la Copa Santa Fe, certamen que este año...

Inauguraron el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 205 de Alto Verde

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este jueves el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 205 “María Montessori”, en...

Acuerdo Santa Fe: anunciaron un 20% de descuento en la compra de neumáticos y en servicios de alineación y balanceo

En el marco del programa Acuerdo Santa Fe, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció este jueves un...

El Programa de Agricultura Urbana en Rosario cerró el año con récord de participantes en las ferias y quieren sumar hectáreas para producción.

El Programa de Agricultura Urbana cerró el año con récord de participantes en las ferias que venden verduras agroecológicas y la intención de sumar hectáreas para la producción de alimentos sanos, que se producen sin utilizan agroquímicos.

“Fue un año muy positivo con récord de asistentes a las capacitaciones de La Huerta en Casa y una tendencia creciente de gente que se suma a la agroecología, tanto con una huerta en un balcón como en un patio”, señaló el responsable del área de Economía Social de la Municipalidad, Nicolás Gianelloni.

Para él, esto tiene que ver con un aumento de la conciencia de mutar hacia formas de consumo más sustentables en la ciudad, un movimiento global al que el gobierno local busca acompañar ofreciendo talleres y espacios de producción y venta de verduras agroecológicas.

Entre ellos, destacó al Mercado del Patio, que tiene una verdulería que ofrece alimentos sin agroquímicos, y las ferias agroecológicas.

Lejos de ser una moda pasajera, el interés por formas de consumo más sanas de productos locales es una tendencia visible en todo el mundo, y en Rosario tiene su propio capítulo.

“Cuando se elige cómo y qué consumir también se elige qué sociedad queremos construir. Desde la Municipalidad buscamos acompañar y promover alternativas al consumo industrializado, es importante que el Estado tenga un rol activo para modificar esto” agregó.

Espacios como el Mercado del Patio o el Biomercado son un ejemplo de estos nuevos hábitos ciudadanos: “Son lugares que evidencian muchos años de políticas de consumo sustentable en la ciudad. Pasaron 100 mil personas por el Biomercado este año, porque las nuevas generaciones quieren cambiar sus hábitos y son ellos los que producen cambios dentro de sus familias” dijo Gianelloni.

Desde el año pasado funciona en la ciudad el Centro Agroecológico Rosario (CAR) , un polo de generación de conocimiento e insumos destinados a la producción agroecológica de alimentos.

Antonio Latucca, quien dirige el programa local de agricultura urbana, detalló que desde el CAR se abastece de semillas a las 30 hectáreas públicas de producción agroecológica en Rosario.

“Centralizamos la parte técnica y tenemos un gran jardín de plantas medicinales para reproducir y adaptar de otros lugares”, dijo y agregó que el objetivo es avanzar en la producción de semillas ecológicas libres.

Allí trabajan con 23 clases de tomate y otras especies donadas por la Facultad de Ciencias Agrarias.

También elaboran insumos bajo la evaluación del Politécnico, que analiza las muestras para “desmitificar la idea de que sólo los agroquímicos funcionan”, según detalló Latucca.

“Estamos haciendo preparados de ortiga, cola de caballo y consuelda para elaborar insumos biopreparados ecológicos que son libres de microorganismos perjudiciales” sintetizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lanzaron la Copa Santa Fe 2025: “Es una política pública que nos va a trascender”, aseguró Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves una nueva edición de la Copa Santa Fe, certamen que este año...

Inauguraron el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 205 de Alto Verde

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este jueves el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 205 “María Montessori”, en el barrio Alto Verde, de...

Acuerdo Santa Fe: anunciaron un 20% de descuento en la compra de neumáticos y en servicios de alineación y balanceo

En el marco del programa Acuerdo Santa Fe, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció este jueves un 20 % de descuento en...

Viernes con condiciones inestables, pero con tendencia a mejorar hacia el fin de semana

Este viernes, Santa Fe y sus alrededores se enfrentan a un día con condiciones algo inestables, con cielo nublado a parcialmente nublado y la...

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata, por la fecha 11 del...

Artículos relacionados