26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

El consumo de yerba mate aumentó más de 2 millones de kilos en 2018

Además

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre...

Las exportaciones del producto aumentaron en 12,4 millones de kilos, alentado por la suma del mercado sirio. Aumentaron el consumo interno y las exportaciones.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señaló que durante los últimos meses de 2018 se mantuvo la tendencia positiva para el consumo de yerba mate, afirmó que continúan las expectativas de alcanzar el récord y también con las exportaciones.

Entre enero y noviembre de 2018 los despachos con destino al mercado interno alcanzaron los 244,1 millones de kilos, lo que representa 2,2 millones de kilos por encima de las ventas concretadas durante el mismo período de 2017, en un contexto de recesión y caída del consumo en otros productos de la canasta familiar.

Simultáneamente, las exportaciones de yerba mate argentina también se encaminan a cerrar el 2018 con un récord histórico, dado que en los primeros 11 meses los embarques sumaron 40,5 millones de kilos, con una suba del 44% interanual.

En ese sentido, el incremento fue de 12,4 millones de kilos, sobre todo por la recuperación de los embarques a Siria (principal destino de la yerba mate argentina en el extranjero) como así también por la consolidación de Chile (segundo).

También se suma la presencia de otros mercados “nostálgicos”, conformados por las comunidades de materos distribuidas fundamentalmente en los Estados Unidos y Europa, según el informe del Instituto.

“Desde que el INYM efectúa los registros de las exportaciones, los totales anuales nunca habían alcanzado ese volumen. El 2015, por ejemplo, que fue un buen año, los despachos sumaron 35,3 millones de kilos”, precisó el organismo en un informe

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

Artículos relacionados