21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Borrarse tatuajes, una tendencia en alza por múltiples circunstancias

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Mangas, nombres de ex parejas y tribales son los tatuajes más borrados. Un experto explica cómo se realiza la remoción

Más grandes o más chicos, los tatuajesse hacen en un impulso de grabar un recuerdo, seguir una tendencia o hasta como prueba de afecto a un ser querido. Pero el paso del tiempo, a veces, les juega una mala pasada.

El Dr. Alejandro Cueva, médico anestesiólogo y experto en remoción de tatuajes, lo sabe bien: por su consultorio pasan 300 personas por mes que por distintas razones buscan eliminar la tinta de sus cuerpos.

A su consultorio también llegan quienes quieren dar otro rumbo a sus carreras laborales e ingresar a instituciones donde no tener tatuajes es una condición. “Llegan hombres que quieren entrar a la Escuela de Policía y no pueden hacerlo por tener mangas o tribales, dos tatuajes con gran demanda de remoción. Con las mujeres que quieren ser azafatas ocurre lo mismo”, afirma el experto.

Si es posible darle “control + z” al nombre de un ex y hasta a una manga completa, es gracias a una tecnología llamada Picosure. Se trata del primer láser del mundo capaz de emitir la energía en picosegundos (una unidad de medida inferior a los nanosegundos) de una manera segura y efectiva.

Así, el sistema produce pulsos ultra cortos en un tiempo de una billonésima de segundos, que lleva calor al pigmento y al tejido y provoca la fragmentación en pequeñas partículas del objetivo a tratar. Esto permite que se consigan mejores resultados en menos sesiones que con otros lásers, con un menor gasto de energía y eliminando la posibilidad de dañar el tejido circundante.

Como anestesiólogo, Cueva sabe que el dolor es uno de los principales fantasmas entre quienes deciden removerse un tattoo. “Parte fundamental de nuestro trabajo es brindar la confianza que el paciente necesita, esclareciendo esa zonas de grises, esa falta de información que provoca inseguridad. Nosotros le damos la tranquilidad de que lo que hacemos tiene tanto el aval médico como también el de la tecnología de última generación con la que trabajamos”, asegura.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados