21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Hackers chinos atacaron a 27 universidades para obtener información militar

Además

Gendarmería incautó más de 350 millones de pesos en un automóvil

La Gendarmería Nacional confiscó más de 350 millones de pesos el viernes en un control vehicular en la Ruta...

Instituto de Córdoba ganó sobre la hora y se metió en playoffs

Instituto de Córdoba venció 1-0 a San Martín de San Juan en el Estadio Monumental Presidente Perón. El partido...

Venezuela recibirá a 229 migrantes desde Estados Unidos

Este domingo, 229 migrantes provenientes de Estados Unidos arribarán a Venezuela, según informó Jorge Rodríguez, designado para los Diálogos...

Especialistas en seguridad cibernética revelaron que al menos dos docenas de universidades en Estados Unidos, Canadá y el sudeste asiático fueron el objetivo de hackers de nacionalidad china, quienes buscan secretos militares del país norteamericano.

La empresa de unidad de inteligencia de seguridad cibernética de Accenture Security, iDefense, detalló que 27 escuelas como la Universidad de Hawai, la de Washington, la de Duke y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), entre otras instituciones, fueron atacadas por los criminales informáticos.

Este documento fue adelantado a The Wall Street Journal, medio que publicó que los piratas informáticos enviaron correos electrónicos en la modalidad de phishing o suplantación de identidad, a las universidades que tienen experiencia en tecnología submarina o con docentes con experiencia en un campo relevante, con la finalidad de obtener información clasificada.

El medio detalló que estos ciberdelincuentes se hacían pasar por organismos escolares acreditados, con tal de obtener los informes; pero fueron detectados cuando los correos electrónicos liberaron una carga maliciosa al abrirse.

iDefense mencionól: “las universidades están muy dispuestas a compartir información en busca de información académica” (Imagen: Shutterstock)
iDefense mencionól: “las universidades están muy dispuestas a compartir información en busca de información académica” (Imagen: Shutterstock)

Las universidades pueden contener información militar clasificada porque tienen vínculos con Woods Hole Oceanographic Institution, y por su estilo de seguridad son un objetivo vulnerable para los hackers, quienes prefieren atacarlas antes que a las compañías especializadas.

Esta organización, sin fines de lucro, se dedica a la investigación y la educación ubicada en Woods Hole, Massachusetts, y que por años se ha dedicado a la investigación oceanográfica independiente más grande de EEUU.

Howard Marshall, dirigente de las operaciones de inteligencia de amenazas de iDefense, mencionó para The Wall Street Journal: “las universidades están muy dispuestas a compartir información en busca de información académica”.

Esta revelación fue corroborada por la firma cibernética estadounidense FireEy, que también ha estudiado al grupo de piratas informáticos chinos, también conocidos como Temp.Pisciscop, Mudcarp o Leviathan.

Ben Read, gerente senior de ciberespionaje en FireEye, declaró “son una operación completa”.

No se ha confirmado si este ataque cibernético está patrocinado por el gobierno chino (Foto: archivo)
No se ha confirmado si este ataque cibernético está patrocinado por el gobierno chino (Foto: archivo)

Otro de los señalados como blanco de los ataques es el Penn State, aunque su portavoz se negó a confirmar la información.

“Por supuesto, somos muy conscientes de la amenaza persistente de los actores estatales y no estatales en el dominio cibernético, que también ha sido bien documentado por la prensa y el Gobierno de los EEUU”, indicó el portavoz en un comunicado en poder de Fox News.

Agregó que “esta amenaza se dirige no solo a los contratistas de defensa autorizados, sino también a la industria, la academia y otras entidades que trabajan con información valiosa y sensible en sus redes de computadoras“.

No se ha confirmado si este ataque cibernético está patrocinado por el gobierno chino, pero se da en medio de los señalamientos de la administración de EEUU de que las empresas ZTE y Huawei representan un riesgo para su seguridad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gendarmería incautó más de 350 millones de pesos en un automóvil

La Gendarmería Nacional confiscó más de 350 millones de pesos el viernes en un control vehicular en la Ruta...

Instituto de Córdoba ganó sobre la hora y se metió en playoffs

Instituto de Córdoba venció 1-0 a San Martín de San Juan en el Estadio Monumental Presidente Perón. El partido correspondió a la undécima fecha...

Venezuela recibirá a 229 migrantes desde Estados Unidos

Este domingo, 229 migrantes provenientes de Estados Unidos arribarán a Venezuela, según informó Jorge Rodríguez, designado para los Diálogos de Paz. Rodríguez anunció la reanudación...

Messi regresó y le dio la victoria al Inter Miami

Lionel Messi volvió a las canchas marcando el gol del triunfo para el Inter Miami. El equipo venció 2-1 al Philadelphia Union en la...

Fuerte accidente entre un auto y una moto en Rincón

Este domingo, un fuerte accidente ocurrió en la ruta provincial 1, cerca de San José del Rincón. Un Chevrolet Corsa Classic gris impactó contra...

Artículos relacionados