14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Se transferirán $28 millones para pavimento en San Cristóbal, Suardi, Arrufó y Moisés Ville

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

En el día de la fecha, en una reunión desarrollada en el Ministerio de Económica de la  Provincia, encabezada por su titular, Gonzalo Saglione y el Senador Provincial Felipe Michlig, se firmaron los convenios para pavimentación de calles urbanas y obras complementarias- con 4 localidades del departamento San Cristóbal por un total de $ 28.051.949,50. “Los fondos son del tesoro provincial, tras frenarse el préstamo que se había gestionado con el Banco Mundial (BM) por U$D 300 millones, con el que se iba a financiar este Programa” explicó el Ministro.

Participaron del acto junto al Ministro y el Senador el Secretario de Municipios y Comunas, Dr. Carlos Torres: la Subsecretaria del área, María Paula Salari; el Subsecretario de Ejecución de Proyectos de Inversión, Gabriel Rosti; los Intendentes Horacio Rigo (San Cristóbal); Hugo Boscarol (Suardi); los Ptes. Comunales (Cristian Piumatti (Arrufó); Gustavo Barceló (Moisés Ville) y el concejal de la ciudad de San Cristóbal, Marcelo González.

 

Montos para cada localidad

Los convenios firmados prevén la transferencia de recursos para ser afectados exclusivamente a  los proyectos aprobados de pavimento y obras complementarias, por los siguientes montos:

– San Cristóbal: $17.457.946,29

– Suardi: $ 5.969.479,96

– Arrufó: $ 2.213.691,51

– Moisés Ville: $ 2.410.831,71

El representante departamental ponderó el mecanismo que otorga la posibilidad de que las 360 localidades de la provincia puedan pensar en grandes proyecto y encontrar financiamiento directo desde el Estado Provincial a través de esta herramienta que va a generar más trabajo y mejor calidad de vida de toda la población santafesina”.

“Como el financiamiento externo no se tomó hasta ahora (préstamo del BM) por las situación económica desfavorable, la Provincia decidió avanzar con recursos propios; en menor magnitud, pero con la misma mecánica de la  ley 13.751 según los proyectos que se presenten para hacer pavimento urbano y obras complementarias, -como ripio y cordón cuneta”, gráfico Saglione referenciando la decisión del Gobernador Lifschitz.

 

“Combinación virtuosa”

También Michlig aclaró que las 32 localidades del departamento San Cristóbal tienen asignados $78.732.259,76 no reintegrables, además podrán presentar proyectos para otras obras que serán financiados de acuerdo a la capacidad de endeudamiento de cada gobierno local. Se trata de una combinación virtuosa, en donde la Provincia adelanta el dinero y los gobiernos locales ponen la mano de obra y maquinaria, etc., y así avanzar en esta coyuntura difícil a nivel macroeconómico”.

Los intendentes y Presidentes Comunales presentes coincidieron en que “esta posibilidad que nos ofrece la provincia nos permite pensar en poder seguir avanzando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y generar más fuente de empleo,  caso contrario sería mucho más difícil pensar en estas obras en estos tiempos de crisis económica en donde se nos presentan otras prioridades cotidianas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News
Artículo anterior1
Artículo siguienteAmbrosetti: Accidente de tránsito con lesiones graves

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados