26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Cómo ahorrar hasta el 35% de tu sueldo con el método japonés Kakebo

Además

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en...

Un centenario método japonés diseñado para administrar la economía doméstica con solo una libreta

Si hay algo que tienen los japoneses, y no así los argentinos, es su meticulosidad para hacer las cosas. Y en lo que se refiere a finanzas domésticas, no se quedan atrás. A través de una milenaria metodología, logran ahorrar hasta un 35% de sus ingresos.

El Kakebo es una herramienta diseñada para ayudar a las mujeres en la administración de la economía doméstica. Su origen se remonta a 1904, y hace referencia al “kakiboh”, una palabra japonesa que significa “libro de cuentas del hogar”.

Fumiko Chiba, autora del libro “Kakeibo: El arte japonés de ahorrar dinero”, explica que la ideóloga de este método fue Hani Motoko, la primera periodista mujer en Japón, quien con esta iniciativa, buscaba ayudar a las esposas a manejar la economía familiar eficientemente.

“Aunque Japón es una cultura tradicional en muchos aspectos, el kakebo fue una herramienta liberadora para las mujeres, porque les daba el control sobre las decisiones financieras“, asegura Chiba.

A pesar del paso del tiempo y las nuevas tecnologías, en Japón aún siguen vendiéndose estos particulares libros de cuentas, que se comercializan al principio de cada año y son bastante populares.

MANOS A LA OBRA

Los materiales necesarios para poner en práctica este método son una libreta y una lapicera.En ella, se deben anotar los gastos diarios o semanales, según preferencia, en distintas categorías establecidas, como ingresos, gastos esenciales y extras.

De esta manera, a fin de mes se obtiene un balance sobre en qué se gasta, cuánto se gasta y cuánto se ahorra. A partir del control de estos gastos, se puede aprender a mejorar las finanzas.

Es ahí donde entra en juego la filosofía del kakebo, que pone el énfasis en las cosas de las que no se puede prescindir y aprender a deshacerse de aquellas que no son elementales. Y esto se logra a partir de cuatro preguntas clave:

– ¿Cuánto dinero conseguiste ahorrar?

– ¿Cuánto dinero te hubiese gustado ahorrar?

– ¿Cuánto dinero estás gastando en realidad?

– ¿Qué cambiarías el mes que viene para mejorar?

Según la autora del libro, con este método se pueden ahorrar hasta un 35% del sueldo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en el programa EME Deportivo, dialogamos...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas, especialmente durante la Semana Santa....

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales peligrosos, dirigida al personal de...

Artículos relacionados