22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Crean el Sistema Nacional de Denuncias por Violencia de Género

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El Siviogen implementa un protocolo por el cual se evaluará el riesgo de la situación y dar una respuesta acorde. Dependerá del ministerio de Seguridad.

A través de la Resolución N°351/2019 publicado en el Boletín Oficial, se oficializó este jueves la creación del Sistema Nacional de Denuncias por Violencia de Género (Siviogen). Su objetivo es homogeneizar la actuación de las fuerzas de seguridad para la toma de denuncias y aplicar un protocolo de actuación ágil de medidas de protección.

El Siviogen estará a cargo del ministerio de Seguridad, que realizó un convenio de colaboración en materia de femicidios con la Procuraduría General de la Nación y la Corte Suprema con el fin de “consolidar la información criminal sobre los femicidios en todo el territorio nacional”.

A partir de la información obtenida, los tres organismos construirán indicadores que permitan comparar y hacer análisis comunes sobre este tipo de delitos. También se promoverán capacitaciones sobre la incorporación de la perspectiva de género en el sistema de justicia.

El protocolo

Regulará la atención policial y la “adopción ágil e inmediata de medidas de protección” para la víctima “en función de la determinación del riesgo en base a parametros prefijados”.

Cuando una mujer acuda a denunciar, el agente de seguridad deberá completar una serie de formularios con parámetros prefijados a fin de evaluar los riesgos y determinar las medidas de protección a ser ejecutadas para lidiar con la situación.

En el primer formulario se debe precisar la relación entre la víctima y el presunto agresor, el tipo de violencia ejercida, la motivación y más información previa relevante -como si el denunciado tiene denuncias previas o si se le impuso una medida judicial-.

También deberá seleccionar la medida de protección más eficiente para evitar un posible crimen o la repetición del delito. Si se tratara de un caso de peligro extremo se brindará vigilancia permanente de la víctima y de los hijos, si tiene.

De ser necesario se posibilitará a la víctima un centro de acogida, para que no vuelva al lugar donde convive con su agresor y se podrá asignar un dispositivo de monitoreo de protección. Otra posibilidad será diagramar un plan de seguridad personalizado para cada victima.

Seguimiento posterior

Una segunda instancia del protocolo será hacer un seguimiento de la evolución del riesgo.

El sistema alcanzará a todas las fuerzas de seguridad bajo la órbita del ministerio: GendarmeríaPolicía de Seguridad AeroportuariaPrefectura y la Policía Federal, e invita a las fuerzas de las distintas provincias y la Ciudad de Buenos Aires a plegarse a la iniciativa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados