22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Se necesitan 46 mil pesos para llegar a fin de mes en Rosario

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) difundió el último relevamiento de precios al consumidor en Rosario del mes de abril.

El trabajo releva 40 firmas, entre las que se encuentran comercios y empresas radicadas en la ciudad, las cuales fueron visitadas o encuestadas telefónicamente, incluyendo 50 productos y 19 servicios.

Los resultados fueron alarmantes: el monto total del gasto del consumo del hogar llegó a los 46.357,26 pesos. Los productos de consumo masivo se llevan $13.680,49 (30% del total), y los servicios básicos $32.676,77 (el 70% restante).

Si se desglosa por tipo de productos, se observa que la carne subió un 3,34%; los productos de limpieza un 9,87% y las bebidas un 1,09%.

Con respecto a los servicios, hubo variaciones en la TGI de 5,13%; gas natural un 9,57%; medicamentos el 10,83%, telefonía móvil un 15% y los combustibles un 5%.

Si se compara el costo de la misma canasta con igual mes del 2018 el cálculo de variación arroja una suba promedio de 55,20%. Y si se considera la variación acumulada durante 2019 se llega al 13,06%.

En resumen, la sumatoria total de productos y servicios que debió comprar y contratar una familia aumentó un 1,98% con respecto a marzo.

El director ejecutivo del Cesyac, Juan Marcos Aviano, analizó los datos. “En el mes de abril tuvimos algunos incrementos menores en el rubro alimentos. No así en frutas y verduras, donde la baja fue considerable. Y eso tiene que ver con la recuperación de zonas del cinturón verde del Gran Rosario. Con respecto a los servicios tuvimos el aumento del gas que fue, en promedio, bajo por la división en tres períodos del incremento semestral. Por lo tanto la variación fue menor a la esperada. Podemos decir que abril está siendo el mes más tranquilo de 2019 y obviamente esperamos que la inflación se desacelere. Aunque las expectativas siguen altas en vastos sectores del consumo, de la producción y del comercio”, señaló.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados