26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Gato Colorado es uno de los puntos de la Provincia donde medirán la intensidad de los vientos

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Gato Colorado, ubicado en el extremo norte del departamento 9 de Julio, es uno de los lugares elegidos por Enerfe para medir la intensidad de los vientos a partir de la nueva maquinaria recientemente adquirida por esta empresa que tiene representación estatal mayoritaria.

El objetivo es poder relevar la velocidad e intensidad de los vientos y seguir apuntalando la generación de energías renovables.

Para ello Enerfe incorporó un nuevo equipo de medición móvil de viento denominado Sodar y diagramó para los próximos meses una campaña de medición que recorrerá diversos puntos de la Provincia, entre los cuales se encuentran Gato Colorado, San Cristóbal, Reconquista, Villa Ocampo, Josefina, Frontera, entre otros puntos del sur provincial.

Este nuevo equipo móvil fue traído de Bélgica. Permite medir la velocidad del viento y la cantidad y calidad del viento que hay en cada lugar desde la superficie hasta 200 metros de altura con una gran precisión.

Esta posibilidad “será vital para en un futuro lograr financiamiento para la construcción de nuevos parques en diferentes puntos de la Provincia”, consideró en recientes declaraciones Mauricio Colombo, titular de Enerfe.

Cabe señalar que en Santa Fe ya hay registros realizados en otras campañas de medición de viento, pero están hechos con otros equipos y a menor altura entre 30 a 60 metros. El Sodar de una maquinaria de última generación que permite registrar con datos georeferenciados.

Actualmente se está fabricando el equipo para llevarlo de un punto a otro. El mismo debe estar equipado con baterías solares para que pueda funcionar de manera acorde, dado que va a estar instalado en la zona rural y por ello es necesario que cuente con las baterías ante la falta de energía.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados