14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

130 femicidios se produjeron durante el primer semestre

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Así lo confirmó el Observatorio MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana).


Más de 130 femicidios se produjeron en el país en el primer semestre de 2019, lo que redunda en una mujer asesinada cada 33 horas, mientras que en Chubut se produjo la más alta tasa de este tipo de crímenes por habitante.

Los datos corresponden a un relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana). Mujeres, Disidencias, Derechos”, a partir de informaciones recogidas en medios gráficos y digitales de todo el país.

El informe señala que se produjeron un total de 132 femicidios entre el primero de enero y el 30 de junio de 2019. Chubut es la provincia con la tasa más alta de femicidios del país, con 1,97; seguida por Chaco con 1,65; Catamarca con 1,45; Formosa con 1,3; y La Pampa con 1,2.

Se trata del porcentaje de crímenes cada 100.000 mujeres, mujeres trans y travestis. El observatorio llamó a que “en carácter urgente se tomen medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.

“Ante la agravante situación que atravesamos no se obtuvieron respuestas por parte del Gobierno de Mauricio Macri, como así tampoco de las instituciones encargadas de ejecutar políticas públicas para abordar esta problemática”, sostuvo la ONG en un comunicado.

Además, advirtió que “de igual manera sucedía en el Gobierno anterior”, que no tuvo “la decisión política de hacerle frente a esta problemática”.

Entre otros datos, el trabajo también indica que por los femicidios 105 niños y adolescentes se quedaron sin madre; que el 16% de las víctimas había denunciado al agresor; y que el 22 % de los autores cometió suicidio.

En tanto, un 8% de los autores de femicidio integraba alguna fuerza de seguridad y la mayoría de las víctimas, un 46%, se encontraba en el rango de edad comprendido entre los 19 y 40 años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados