26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Dos hermanos siameses fueron separados con éxito

Además

Pablo Ayala: “Se clausuraron las mesas a las 18.00 con total normalidad”

Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, minutos después de las 19.00 brindó la primera conclusión...

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta...

Participaron 44 profesionales de la salud en la Fundación Hospitalaria. Los niños están bien, independientes uno del otro, jugando, riendo y adaptándose a sus cuerpos.


Por primera vez, un grupo de médicos argentinos separó a dos hermanos siameses unidos por la pelvis. Gianluca y Santino nacieron unidos por los genitales, y los sistemas urinario y digestivo. Con apenas 8 meses de vida, se sometieron una cirugía para separarse y ahora por fin ya están en casa.

La intervención quirúrgica demandó 9 horas y el trabajo de 44 profesionales. Se hizo en la Fundación Hospitalaria (Nuñez) el 22 de junio pasado pero fue diseñada ya desde la panza de la mamá de los hermanitos.

Evelyn y Jonatan Figueroa se enteraron que esperaban siameses a los tres meses de embarazo. Y desde entonces se prepararon para un parto de riesgo y para lo que vendría después. Gianluca y Santino nacieron por cesárea el 20 de septiembre de 2018. Fue su primera gran victoria. Cada uno pesó 1,8 kilos y no les fue fácil llegar a término porque el cuello uterino de su mamá se había acortado por lo que fue necesario colocarle un dispositivo intravaginal llamado pesario de Arabin.

Hasta el día de la operación, los bebés fueron seguidos semanalmente por especialistas enfocados en que pudieran crecer y madurar lo máximo posible para poder soportar la intervención.

La separación se concretó el 22 de junio: los especialistas debieron separar aparatos digestivos y urinarios, conservar los músculos, respetar la anatomía, y restituir plano por plano las zonas afectadas de ambos bebés.

“El post quirúrgico fue bastante sencillo, lo más difícil y complejo ya había ocurrido. La mamá resaltaba que Gianluca extrañaba al hermano y que Santino sentía que se había sacado un peso de encima. Esta observación se debía a cómo ellos estaban unidos y cómo sentían la presencia del cuerpo del otro. Debido a la posición por la que estaban unidos, uno sí lo registraba y el otro no”, contó Alejandra Lafont, jefa del Servicio de Pediatría de la Fundación Hospitalaria.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pablo Ayala: “Se clausuraron las mesas a las 18.00 con total normalidad”

Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, minutos después de las 19.00 brindó la primera conclusión...

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la Constitución y a quienes serán...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta las 15.30. El departamento que...

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en una jornada electoral histórica. El...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Artículos relacionados