21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

La Facultad de Ciencias Sociales aceptó el “lenguaje inclusivo”

Además

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este...

Cinco películas y series para conocer la vida del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años conmocionó al mundo. Desde temprano, miles de fieles...

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El...

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reconocerá el lenguaje inclusivo en las producciones realizadas por sus alumnos de grado y posgrado, de acuerdo con una resolución aprobada por su Consejo Directivo.

Al justificar la medida, los directivos tomaron en cuenta que “el lenguaje con el que nos comunicamos y relacionamos comporta sentidos que reflejan desigualdades entre los géneros, naturalizando la segregación, discriminación o exclusión”.

El lenguaje inclusivo en cuanto a género busca erradicar lo que es considerado como uso sexista de la lengua y propone, por ejemplo, erradicar la marca gramatical de género y el masculino universal, reemplazando la letra o y la a por el neutro e.

Ese modo de hablar, que no aprueba la Real Academia, está cada vez más difundido en Argentina, en particular entre los adolescentes y los jóvenes que naturalizan su uso, siendo aún resistido por muchos adultos que lo atribuyen a un capricho.

La resolución firmada por la decana de la Facultad, Carolina Mera, y el secretario de Gestión Institucional, Javier Hermo, encomienda además a la Subsecretaría de Políticas de Género del centro educativo instrumentar acciones de capacitación y difusión “a fin de comprometer a la comunidad universitaria a comunicarse con un trato respetuoso de los derechos de las mujeres, la diversidad sexual y de género”.

Es la primera vez en Argentina que el lenguaje inclusivo es reconocido para su uso académico. La resolución fue suscrita el 2 de julio pero recién se conoció en las últimas horas a partir de su publicación oficial en el sitio de la institución.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este...

Cinco películas y series para conocer la vida del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años conmocionó al mundo. Desde temprano, miles de fieles comenzaron a acercarse al Vaticano...

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El anuncio oficial fue realizado por...

Famosos en el Vaticano: las celebridades que visitaron al papa Francisco

Desde que Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el papa número 266 de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, el Vaticano...

“Francisco fue un hombre de fe, no un estratega político”, aseguró Monseñor Fenoy

Monseñor Sergio Fenoy, arzobispo de Santa Fe, brindó una conferencia de prensa este lunes por la mañana, en la que expresó su pesar por...

Artículos relacionados