27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Convocan a marchar al cumplirse 2 años de la desaparición de Santiago Maldonado

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Familiares y amigos de Santiago Maldonado convocaron a una marcha a Plaza de Mayo. Es para reclamar justicia y el esclarecimiento del caso, al cumplirse dos años del momento de su desaparición.

Sergio Maldonado, hermano del tatuador, pidió “no entrar en provocaciones” durante la marcha. Y advirtió que “no sería la primera vez” que “el Gobierno genere algún disturbio”.

Agrupaciones de derechos humanos marcharán a las 17 a la histórica plaza para manifestar un nuevo pedido de justicia en el caso del joven hallado muerto en octubre de 2017 cerca de una orilla del río Chubut. Tras permanecer 77 días desaparecido, luego de un desalojo realizado por Gendarmería en un predio ocupado por una comunidad mapuche en esa provincia.

“No se cumplen dos años de la muerte de Santiago sino de la desaparición forzada”, expresó Sergio Maldonado. Esto en referencia a la fecha elegida para la marcha y precisó: “No se puede determinar cuál fue la fecha de muerte, por eso pedimos que no se cierre la causa y pedimos que se investigue”.

El hombre se refirió a la posibilidad de que haya algún incidente durante la movilización, como ocurrió en 2017 y 2018. Y sostuvo que “no hay que entrar en provocaciones”, al tiempo que consideró que “si el Gobierno genera algún disturbio, no sería la primera vez”.

En la marcha de 2017 realizada para pedir la aparición del joven hubo forcejeos entre manifestantes y efectivos policiales. Mientras que en 2018 hubo varios detenidos y corridas en las inmediaciones de Plaza de Mayo.

A juicio de Sergio Maldonado, “quedó claro” que quienes actuaron con violencia en esas dos oportunidades “fueron servicios infiltrados del Gobierno”. Con el fin de perjudicar la manifestación y desacreditar el reclamo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados