22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

La Justicia autorizó a pagarles la AUH a personas diferentes de los padres

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El fallo autoriza al cobro asignaciones universales por hijo a personas diferentes de los padres en casos donde los niños se encuentran fuera de su núcleo familiar de origen por medidas de protección adoptadas por SENAF.


En un fallo inédito, el Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar de la ciudad de Villa María, en distintas causas, resolvió autorizar el cobro de asignaciones universales por hijo (AUH) a personas diferentes de los progenitores que estaban al cuidado de los niños beneficiarios.

Concretamente, en una de las causas, el cobro fue autorizado a una tía materna, quien se encuentra al resguardo de dos hermanos menores de edad, sobre cuya madre pesa una prohibición de acercamiento e impedimento de contacto. En otro de los juicios, el permiso fue concedido a dos “familias de acogimiento”, guardadoras de tres hermanos.

La jueza Inés Mariel consideró que el retardo en el tiempo, al no percibir los guardadores tal ayuda, “vulnera un derecho actual y presente de los infantes”, esto es, el Derecho a la Seguridad Social de los niños.

A su vez, la magistrada señaló que conforme la normativa provincial en la materia “los organismos del Estado, la sociedad y la familia deben adoptar todas las medidas administrativas, legislativas, judiciales y de cualquier otra índole para garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos reconocidos en la Ley 9444 y en todo el ordenamiento jurídico, nacional, provincial, municipal y comunal”.

También consideró que la demora en el otorgamiento del beneficio (AUH), importa una grave violación al interés superior de los niños de la causa, teniendo especialmente en cuenta que el encargado de cumplir el Derecho a la Seguridad Social es un órgano del Estado. Y que, en caso de que los niños retornen a su “centro de vida”, resultará prudente notificarle al titular del ANSES, a los fines de que proceda en consecuencia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados