18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Provincia propone pasar a planta los contratados hasta diciembre de 2017

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

En la última reunión, el Ejecutivo propuso a ATE y UPCN pasar a planta a 600 trabajadores que se encuentran cumpliendo funciones bajo distintos tipos de contratos. Los gremios no están de acuerdo en la “fecha de corte”: quieren que sea hasta agosto de 2018. Las negociaciones siguen en dos semanas.

El gobierno provincial les propuso a los sindicatos ATE y UPCN pasar a planta a 600 trabajadores que se encuentran cumpliendo funciones bajo distintos tipos de contratos. Los gremios pretenden que ingresen una mayor cantidad de contratados –todavía no se ponen de acuerdo en la “fecha de corte”– y además manifestaron su desacuerdo porque la propuesta no contempla todas las modalidades de las relaciones contractuales. Las negociaciones seguirán dentro de dos semanas en Santa Fe.

En la última reunión de la comisión técnica de la paritaria central, realizada el martes por la tarde en Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial presentó a los sindicatos estatales un plan que implica el ingreso especial para trabajadores y trabajadoras que están bajo la modalidad de contratos de locación de servicio, artículo 169, planta transitoria, artículo 8 y Ley convenio.

La propuesta prevé que, progresivamente y a medida que haya financiamiento, esos contratados se incorporen a la planta permanente cubriendo los cargos vacantes ya existentes. En el mientras tanto, el gobierno garantiza la continuidad para aquellos cuyos contratos venzan y no hayan ingresado a planta con la renovación, hasta que se produzca efectivamente el ingreso.

Para definir los ingresos a planta, se tomará en cuenta la antigüedad del contrato y la edad de los trabajadores. Quienes tengan más de 50 años no podrán acceder. De acuerdo al cronograma entregado por el gobierno, se tendrán en cuenta las subrogancias de cargos vacantes al 31 de diciembre de 2017, tal como estaba comprometido en el acta paritaria de la administración central.

En ese punto hay una diferencia, ya que los gremios exigieron que se corra la “fecha de corte” hasta el 31 de agosto de 2018. Otro de los reclamos es que se amplíe a quienes tienen monotributo, horas cátedra u otras modalidades de relación contractual.

En el inicio de las negociaciones, desde ATE habían calculado que alrededor de 1500 agentes estaban en situación de pasar a planta en toda la provincia, sin contar a los profesionales de la salud, pero luego el número disminuyó debido al límite de tiempo que fijó el gobierno.

En la reunión del martes se decidió pasar a un cuarto intermedio para dentro de dos semanas; durante ese lapso se estudiarán alternativas para mejorar la propuesta ya que, según indicaron desde ATE, “no da respuesta a la totalidad de trabajadores”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados