16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

El arzobispo de Santa Fe dijo que “no podemos acostumbrarnos a convivir con el delito”

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

A través de una carta, el Arzobispo de Santa Fe, Moseñor Sergio Fenoy, hizo referencia a los últimos hechos de violencia en la ciudad capital y la zona, y aseguró que “no podemos acostumbrarnos a convivir con el delito, la inseguridad y la muerte”.

Hizo “un llamado urgente y respetuoso a las actuales autoridades y a quienes han sido elegidos” para “que se resguarde la seguridad de todos los vecinos” y que “se atiendan las causas” de la violencia.

Además, pidió trabajar “para que todos puedan tener la educación, la salud y el trabajo digno que promocione a las personas y las ayude a salir de la exclusión social”.

A continuación, transcribimos la carta firmada por Fenoy y por el consejo presbiteral representando a todos los sacerdotes de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz:

Conmovidos por la seguidilla de robos y muertes violentas en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz (y localidades del interior), en algunos casos con alta repercusión mediática, en otros desconocidos, los miembros del Consejo Presbisteral, representantes de todos los sacerdotes de esta Arquidiócesis, queremos estar cerca de aquellos que atraviesan estas situaciones dolorosas y asegurar nuestra oración a los familiares de las víctimas, especialmente a través de todas nuestras parroquias. Todos hemos sido atacados y ofendidos.

En muchos lugares pareciera que cada uno puede hacer lo que quiera, donde la impunidad genera violencia, miedo, descontento social y es la mejor aliada de la corrupción.

No podemos acostumbrarnos a convivir con el delito, la inseguridad y la muerte, que en los últimos años ha ido en aumento entre nosotros y que los sacerdotes que trabajan pastoralmente en los barrios más vulnerables vienen advirtiendo desde hace tiempo a las autoridades públicas.

Las causas de tanta violencia son múltiples por lo que debemos poner manos a la obra para que todos puedan tener la educación, la salud y el trabajo digno que promocione a las personas y las ayude a salir de la exclusión social.

Hacemos un llamado urgente y respetuoso a las autoridades y a quienes han sido elegidos, tanto a nivel municipal como provincial, para que se resguarde la seguridad de todos los vecinos de nuestra ciudad y también atiendan las causas de la misma.

Exhortamos a todos los creyentes y personas de buena voluntad a que “la caridad guíe el modo de tratarnos en las relaciones interpersonales y sociales” (mensaje del Santo Padre Francisco para la celebración de la 50 jornada mundial de la paz- 2017).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados