21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Continúa el desplome de ventas en supermercados y shoppings

Además

Choque de camiones y vuelco sobre la Autopista Rosario-Córdoba

Un siniestro vial ocurrió en la autopista Rosario-Córdoba, a la altura del KM 317, jurisdicción de Roldán, mano hacia...

Cruzeiro llegó a Santa Fe con dos bajas

La Raposa espera por el duelo ante Unión mañana en el 15 de Abril. Cruzeiro llegó este domingo a Santa...

Myanmar declara una semana de luto nacional tras el trágico terremoto

El presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, declaró este lunes una semana...

La venta en los supermercados por cantidades de artículos cayó 12,7% y en los centros de compras o shoppings un 9,8% en forma interanual en julio pasado, y alcanzan trece meses de bajas consecutivas.

Según informó el Indec, las ventas en los autoservicios mayoristas se derrumbaron en julio un 15,4% y arrastran también trece meses de contracción.

A precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación de precios, la facturación en julio en los supermercados alcanzó a los 55.081 millones de pesos y creció un 40,2%, en forma interanual, con un alza del 1,1% respecto al mes anterior.

De ese total las ventas realizadas en efectivo ascendieron a 18.557.818 de pesos, lo que representa un 33,7% del total, mediante tarjeta de débito 15.638 millones con tarjeta de crédito sumaron un total de 19.193 millones y las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 1.690 millones de pesos.

Los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron en el grupo de lácteos 53,6%, carnes 51,2%, artículos de limpieza y perfumería 43,1%; y almacén 42,5%, en comparación con julio del año anterior.

En los centros de compras la facturación, también a precios corrientes llegó a los 9.837 millones con un aumento interanual del del 35,8% y una caída del 2,6% respecto al mes anterior.

En comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, los rubros con mayor incremento perfumería y farmacia 60,6%, ropa y accesorios deportivos 45,4%, amoblamientos, decoración y textiles para el hogar 37,4% e indumentaria, calzado y marroquinería 36,7%.

Las ventas a precios corrientes en los autoservicios mayoristas llegó a los 9.160 millones de pesos y creció un 37,4% en forma interanual y un 3,4% respecto a junio pasado.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior en los autoservicios mayoristas fueron electrónicos y artículos para el hogar 114,4%, indumentaria, calzado y textiles para el hogar 74,2%, lácteos 51,2% y artículos de limpieza y perfumería 49,8%.

En los supermercados y autoservicios mayoristas los precios internos crecieron un 2,1%, mientras que el 34,8% los clientes en supermercado sus compras con tarjetas de crédito y en los mayoristas un 14%.

Punto por punto:

Las ventas en supermercados bajaron 12,7% interanual en julio de 2019 y sumaron una retracción de 12,8% en los primeros siete meses del año.

Autoservicios mayoristas: las ventas se redujeron 15,4% interanual en julio de 2019 y 14,2% en el acumulado enero – julio.

Centros de compras: las ventas disminuyeron 9,8% interanual en julio de 2019 y totalizaron una baja de 14,6% en los últimos siete meses

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Choque de camiones y vuelco sobre la Autopista Rosario-Córdoba

Un siniestro vial ocurrió en la autopista Rosario-Córdoba, a la altura del KM 317, jurisdicción de Roldán, mano hacia...

Cruzeiro llegó a Santa Fe con dos bajas

La Raposa espera por el duelo ante Unión mañana en el 15 de Abril. Cruzeiro llegó este domingo a Santa Fe para el debut en...

Myanmar declara una semana de luto nacional tras el trágico terremoto

El presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, declaró este lunes una semana de luto nacional después del...

Cristina Kirchner presentó un recurso ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Cristina Kirchner presentó este lunes un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, luego de que el Tribunal de Casación rechazara un...

Santa Fe participó de un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética

En el marco del compromiso que el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de...

Artículos relacionados