22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Reconquista le dice chau a la pajita

Además

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor,...

En un primer momento el proyecto de ordenanza proponía eliminar todos los utensilios descartables pero en la discusión entre los ediles, que comenzó en julio de este año, decidieron solo eliminar los sorbetes e ir lentamente avanzando sobre el resto.

Se trata de una tendencia mundial, fundamentalmente de las zonas costeras, que propone un cambio cultural e ir lentamente eliminando el «use y tire» para depositarnos lentamente en la reutilización de recipientes y cubiertos.

«En la época de lo fungible o la liquidez, en donde todo se usa una vez y se deja de utilizar, esto tiene una clara cuestión práctica que nos beneficia, pero a su vez genera del otro lado una amenaza para nuestro ambiente y ecosistema», explicó el concejal Eduardo Paoletti, autor de la iniciativa.

«La problemática del plástico es considerada un drama a nivel global y complejo de abordar, por lo que considero que se debe propender a disminuir su producción y consumo, promover su reemplazo por materiales biodegradables y la opción de la reutilización y/o reciclaje. Los plásticos tradicionales tardan entre 100 y 500 años en degradarse, frente a los 3 a 6 meses que tardan los nuevos productos en biodegradarse», siguió.

Lo que plantea la ordenanza es «una primera etapa de concientización» para luego aplicarse completamente. Fundamentalmente lo que se busca es que los locales comerciales no ofrezcan al público los sorbetes (pajitas) y los clientes tengan que requerirlo puntualmente si lo desean. Así ya se había hecho hace tiempo con el salero en los restaurantes y generó una muy buena recepción en la población.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves, con una mínima de 18°C...

Artículos relacionados