21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Todos los detalles de la nueva “Tarjeta de Alimentos”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Desde el ministerio de Desarrollo Social se lanzará la iniciativa que buscará hacer extensiva a todas las provincias del país.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, presentó en el día de hoy algunas precisiones al respecto de la tarjeta de alimentos, medida que oficializarán en el transcurso de esta semana. En esta línea se destaca sobre la iniciativa:

  1. Permitirá comprar todo tipo de alimentos, menos bebidas alcohólicas. Comenzará a ponerse en marcha en los próximos días.
  2. No es necesario tramitarla porque su implementación será automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH.
  3. La recibirán madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la AUH. También para embarazadas a partir de los tres meses que reciben AUH y personas con discapacidad que reciben AUH.
  4. Será entregada por el banco que determine cada provincia y sólo se podrá utilizar para comprar alimentos. No se podrá extraer dinero en efectivo.
  5. Esta política no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes. No reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes.
  6. Se irá implementando por etapas en cada una de las provincias de la Argentina.

De la mano del anuncio de la tarjeta de alimentos vendrá también otro punto como el de los microcréditos. Acá también fue el propio Arroyo quien precisó que el “microcrédito es un crédito no bancario para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital”.

“Hoy hay 4 millones de personas que están trabajando y les faltan máquinas y herramientas y termina sacando un crédito al 200% de interés anual. El esquema del crédito no bancario y microcrédito son sistemas sin garantías bancarias para mejorar el proceso”, detalló.

En esta línea reiteró que “hay un sistema que ya está establecido en la Argentina, existe la ley de microcréditos hace mucho tiempo. Vamos a crear un sistema asociado al desarrollo local. Estamos transformando los subsidios en crédito, no salen del sistema de seguridad social ni son créditos para el consumo”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados