18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Los 10 alimentos que más envejecen y cómo reemplazarlos

Además

Prolongaron la emergencia en movilidad para asegurar el servicio del transporte público en Santa Fe

Este jueves, el Honorable Concejo Municipal aprobó la continuidad de la Emergencia del Sistema de Movilidad, declarada por la...

Gripe y neumonía: ponen en marcha #ModoVacuna para población de riesgo de la ciudad de Santa Fe

En la plaza del Soldado Argentino se puso en marcha hoy el programa de inmunización de adultos mayores contra...

Enrico: “La racionalización del gasto público nos permite que los impuestos vuelvan en obras para los santafesinos”

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, participó este jueves del 145° Consejo Federal de la Cámara Argentina de...

Son productos de consumo frecuente que favorecen la aparición de arrugas y dañan el organismo.

Los alimentos son el combustible de nuestro cuerpo y no todos nutren de la misma manera, hay que aprender a combinarlos y elegir los que aportan mayor cantidad de propiedades. Hay algunos que, al ser consumidos en exceso, afectan directamente a la elasticidad y tonicidad de la piel y a nuestro organismo en general, provocando la aparición de arrugas y malestar físico. Por eso, es importante sustituirlos por otros otros más saludables.

La health coach Rocío de la Loza fue entrevistada por la revista Elle de España y contó cuáles son los 10 diez grupos de alimentos que afectan tanto la piel como el tabaco o el sol. Además, contó cómo reemplazarlos por opciones más recomendables para nuestro cuerpo.

Bebidas azucaradas

Las gaseosas contienen alto contenido de azúcar y afectan la tonicidad de la piel (Foto: Instagram/ @azucarorg)

Las gaseosas contienen alto contenido de azúcar y afectan la tonicidad de la piel (Foto: Instagram/ @azucarorg)

Las gaseosas y los jugos industriales contienen alto contenido de azúcares que provocan que las células mueran rápidamente, un efecto que causa un envejecimiento rápido.

Reemplazarlos por: jugos vegetales naturales, que conserven la pulpa.

Café

El café es uno de los productos que, en gran cantidad, contribuye a la deshidratación (Foto: Instagram/ #coffee)

El café es uno de los productos que, en gran cantidad, contribuye a la deshidratación (Foto: Instagram/ #coffee)

El consumo excesivo de café puede provocar deshidratación y, la falta de hidratación, afecta directamente a la tonificación de la piel.

Reemplazarlo por: café de cereales ecológico, infusiones, jugos naturales o té.​

Grasas Trans

Las grasas trans son perjudiciales para el organismo (Foto: Instagram/ #hamburguer)

Las grasas trans son perjudiciales para el organismo (Foto: Instagram/ #hamburguer)

Se trata de uno de los mayores enemigos de nuestro organismo y se encuentra presente en la mayoría de los alimentos procesados. Aportan solo calorías vacías y contribuyen a la obstrucción de las arterias.

Reemplazarlas por: aceites saludables como el aceite de oliva o girasol, que previenen la oxidación de las células.

Bebidas alcohólicas

Al igual que el café, el alcohol produce la pérdida de líquido de las células (Foto: Internet)

Al igual que el café, el alcohol produce la pérdida de líquido de las células (Foto: Internet)

Al igual que el consumo de café, tomar alcohol provoca la pérdida de líquido de las células, lo que produce efectos perjudiciales para la salud.

Reemplazalo por: agua o jugos vegetales.

Exceso de sodio

El sodio es nocivo para el cuerpo ya que incrementa la tensión arterial y favorece el envejecimiento de la piel (Foto: Internet)

El sodio es nocivo para el cuerpo ya que incrementa la tensión arterial y favorece el envejecimiento de la piel (Foto: Internet)

El consumo excesivo de sal provoca una mayor tensión arterial y este aumento provoca una reducción en la producción de colágeno, que deriva en un envejecimiento prematuro.

Reemplazala por: sal no refinada (con moderación) y especias.

Azúcares

El consumo habitual de azúcar conduce a enfermedades como la diabetes (Foto: Internet)

El consumo de azúcares en exceso acelera el envejecimiento y puede conducir a enfermedades como la diabetes. Afecta directamente a los vasos sanguíneos reduciendo la elasticidad de la piel.

Reemplazalos por: frutas frescas o secas, como pasta de dátiles, que contienen azúcares naturales saludables.

Carnes rojas

El consumo de carnes rojas favorece el envejecimiento y puede producir cáncer, según la OMS (Foto: Internet)

El consumo de carnes rojas no debe superar la frecuencia de dos veces por semana. Ya que esta proteína es es rica en carnitina, sustancia que en exceso provoca un endurecimiento de los capilares y como consecuencia afecta al envejecimiento prematuro.

Reemplazala por: otras fuentes de proteínas y grasas más saludables, como el huevo, las legumbres o el pescado azul.

Hidratos refinados

Los hidratos de carbono refinados contribuyen al envejecimiento acelerado de la piel (Foto: Internet)

Los hidratos de carbono refinados contribuyen al envejecimiento acelerado de la piel (Foto: Internet)

Los carbohidratos simples tienen un índice glucémico alto, lo que favorece la ruptura de la elasticidad de la piel y los músculos.

Reemplazalos por: carbohidratos complejos e integrales, que tienen más beneficios para la salud.

Picante

La comida picante no es buena para la piel (AFP PHOTO/OMAR TORRES)

La comida picante no es buena para la piel (AFP PHOTO/OMAR TORRES)

La comida muy picante dilata los vasos sanguíneos favoreciendo su ruptura. Esta situación provoca que la piel pierda elasticidad, tonificación y color natural.

Reemplazalo por: sal de especias.​

Colorantes

Los colorantes industriales son nocivos para la salud si se consumen con frecuencia (Foto: internet)

Los colorantes industriales son nocivos para la salud si se consumen con frecuencia (Foto: internet)

Los colorantes artificiales contienen sulfitos, sustancia que afecta directamente a los vasos sanguíneos, sobre todo a las ramificaciones que llegan a la piel, provocando una pérdida de elasticidad y causante de las arrugas prematuras.

Reemplazalos por: los colores de la naturaleza, que se encuentran en las frutas y las verduras.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Prolongaron la emergencia en movilidad para asegurar el servicio del transporte público en Santa Fe

Este jueves, el Honorable Concejo Municipal aprobó la continuidad de la Emergencia del Sistema de Movilidad, declarada por la...

Gripe y neumonía: ponen en marcha #ModoVacuna para población de riesgo de la ciudad de Santa Fe

En la plaza del Soldado Argentino se puso en marcha hoy el programa de inmunización de adultos mayores contra la gripe y la neumonía....

Enrico: “La racionalización del gasto público nos permite que los impuestos vuelvan en obras para los santafesinos”

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, participó este jueves del 145° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, que se desarrolló...

Armas, explosivos y objetos nazis: impactante hallazgo en un allanamiento en Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a un hombre de...

Gas natural para cinco localidades santafesinas: firmaron el contrato para iniciar el Gasoducto de la Ruta 93

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa, firmaron el contrato para el inicio de la primera etapa...

Artículos relacionados