17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

3 de marzo: día mundial de los defectos congénitos

Además

Jueves soleado con temperaturas en ascenso en Santa Fe

Santa Fe y alrededores vivirán una jornada marcada por la estabilidad climática. Este jueves 3 de abril se presenta...

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Este martes 3 de marzo se celebra el Día mundial de los defectos congénitos.


Las anomalías congénitas pueden ser muy difícil de identificar propiamente sus causas, ya que pueden  tener un origen genético, infeccioso o ambiental. Dentro de los trastornos graves y frecuentes, encontramos las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las anomalías congénitas, trastornos congénitos o malformaciones congénitas, son la segunda causa de muerte en los niños y niñas menores de 28 días y de menos de 5 años en las Américas. Junto con la prematuridad, la asfixia y la sepsis (infección del sistema inmune) representan más del 44% de los fallecimientos en la niñez.

En el mundo, afectan a 1 de cada 33 bebés y causan 3,2 millones de discapacidades al año. Se calcula que cada año 276.000 recién nacidos fallecen durante las primeras cuatro semanas de vida en el mundo debido a anomalías congénitas. Los recién nacidos que sobreviven con estas condiciones corren un mayor riesgo de sufrir discapacidad a largo plazo y otros problemas de salud.

Con respecto a la prevención, muchos defectos del nacimiento se pueden prevenir o tratar. La ingesta suficiente de ácido fólico y yodo durante el embarazo, la vacunación contra la rubéola a las mujeres (que pueden transmitirlo a sus hijos durante el parto) y los cuidados prenatales adecuados constituyen algunas medidas clave en este sentido.

El objetivo del Día Mundial de los Defectos de Nacimiento es ampliar la vigilancia, prevención,
atención e investigación de anomalías congénitas en todo el mundo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jueves soleado con temperaturas en ascenso en Santa Fe

Santa Fe y alrededores vivirán una jornada marcada por la estabilidad climática. Este jueves 3 de abril se presenta...

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante la Guerra de Malvinas en...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

Artículos relacionados