16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Uocra denuncia 300 despidos en Rosario durante la cuarentena por coronavirus

Además

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes...

El secretario local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Carlos Vergara, aseguró este jueves que desde el comienzo de la cuarentena preventiva y obligatoria por coronavirus, hubo 300 obreros despedidos en Rosario. Sostuvo que “el 70%” de las empresas decidió desprenderse de buena parte de su personal durante la inactividad.

Esta situación se venía manifestando en el rubro incluso antes de que el brote de Covid 19 impacte en la actividad económica y el actual contexto no sirvió de reparo para algunas firmas. En diálogo con La Ocho, el referente de Uocra comentó que “antes de la pandemia había 4000 trabajadores menos en la ciudad, y ahora a los que quedaron los están despidiendo”.

Desde el sector sostienen que las empresas “están aprovechando” este momento en el que pueden justificar los telegramas de despidos ante una actividad paralizada y donde el gremio no tiene margen para movilizarse. De todas formas aseguraron que acercarán un pedido al ministerio de Trabajo de la provincia para que dicte la conciliación obligatoria en cada caso.

“La empresas privadas como Obring o Pecam ya venían echando gente en la obra pública y ahora se agravó”, deslizó Vergara en relación a la realidad del sector. Si bien existen entidades que se dedican a la actividad privada y otras que trabajan con el sector público, en ambos casos deberían cumplir con las obligaciones patronales y pagar los sueldos de sus empleados durante la cuarentena.

En ese sentido detalló: “Hay dos tipos de obras, las privadas, donde el trabajadores tiene que ir a su casa y cobrar sus ocho horas, pero también está la obra pública, que hoy se encuentra parada, en esos casos igual tendrían que estar pagándole la jornada al trabajador”.

No solo denuncian casos de despidos en este contexto, sino que también aparecen suspensiones con reducción de sueldos. “Esto es un desastre, porque la gente no está cobrando y encima reciben el telegrama”,denunció el referente de la Uocra Rosario.

Ante esta situación, desde el gremio consideran que las grandes constructoras “se están aprovechando” de la imposibilidad de movilizarse en las calles y piden que exista “una solución política”. Para esto comenzaron a gestionar una reunión con autoridades del gobierno provincial y nacional.

Por último volvieron a insistir que la obligación de las empresas es cumplir con las quincenas de aquellos trabajadores que se encuentren contratados y que cumplan con el aislamiento preventivo y obligatorio o bien asistan a los empleados con las medidas de seguridad correspondientes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata de Rosario Central, que esta...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes decidan plegarse a la medida...

Milei visita Paraguay y felicita al presidente Peña por seguir “el camino de la libertad”

En su primer viaje al país vecino como mandatario, Milei destacó la sintonía ideológica con Peña y elogió el modelo económico paraguayo, basado en...

Colón tiene la agenda armada

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, con tres partidos sin ganar (dos derrotas consecutivas) el rojinegro se prepara para buscar una...

Artículos relacionados