21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Los primeros números del inicio de la cosecha de algodón en el norte provincial

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La Bolsa de Comercio de Santa Fe, a través del Sistema de Estimaciones Agrícolas del centro norte provincial, dio a conocer detalles del avance de la cosecha de distintos cultivos en esta parte del territorio santafesino, y en este marco se pueden conocer detalles del algodón, que en el departamento 9 de Julio tiene un avance de casi el 20% en el proceso y un promedio de rendimiento que ronda los 22 quintales por hectárea.

El estudio muestra la situación observada entre el 1 y el 7 de abril, remarcando que se trata de un “período con un inicio inestable que fue incrementándose, registrándose precipitaciones de muy variadas intensidades, irregulares en su distribución geográfica. Con registros de agua caída que fluctuaron entre 1 y 80 milímetros. A posteriori, a mediados y fines del jueves 2, se revirtieron las condiciones y comenzó a manifestarse estabilidad climática, días soleados, escasa a nula nubosidad, vientos de bajas intensidades, porcentajes de humedad ambiente medios en general, con condiciones de buen tiempo y temperaturas diarias medias, que a fines del domingo 5 experimentaron un marcado descenso, que se mantuvo hasta el final del ciclo. Los procesos de cosecha”.

Algodón

Área oeste.

Zonas este-oeste: semana con muy poca actividad en el comienzo de la misma, por la inestabilidad climática, precipitaciones, alta nubosidad y porcentajes de humedad ambiente medios a altos, que afectaron el ritmo del proceso de cosecha del algodón.

Las condiciones climáticas cambiaron con el transcurso de los días y lentamente se reanudó la recolección.

Área este: con un progreso en el proceso de cosecha del orden del 30%, los rendimientos promedios obtenidos continuaron manteniéndose superiores a 22 qq/ha, con mínimos de 15 qq/ha y máximos de 30 qq/ha. La tendencia alcista enunciada en el informe anterior se mantuvo, lo cual siguió reforzando la consideración por parte del sector productivo, como buenos a muy buenos los registros logrados anteriormente.

Área oeste: con un progreso en el proceso de cosecha del orden del 18%, los rendimientos obtenidos en promedio oscilaron 21 y 23 qq/ha, con mínimos de 10 qq/ha y máximos de 32 qq/ha.

Observaciones:

En general, el estado del cultivo siguió siendo bueno, a excepción de los cultivares sembrados en fechas más tardías.

Continuó la recomendación a los productores de la necesidad del monitoreo de las trampas para picudos, en los lotes donde la etapa de floración estuvo llegando a su fin y en los que comenzaron las etapas de defoliación y recolección, para la posible captura de los insectos, en caso de presencia, disminuyendo así su población.

Conjuntamente se concretaron aplicaciones de reguladores de crecimiento y defoliantes.

Se observaron los siguientes estados fenológicos: R “estados reproductivos” R1 (aparición del primer pimpollo), R2 (1º flor blanca-plena floración), desarrollo de cápsulas M “maduración”, M1 (1º cápsula abierta) y los más avanzados, en M2 (60 % de cápsula abierta), madurez fisiológica.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados