21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Santa Fe no sumó casos de coronavirus durante el fin de semana

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

Se mantiene el número de 243 pacientes infectados. El gobierno provincial “ya tiene decidido” flexibilizar algunos sectores productivos en localidades mayores de 5 mil habitantes. Pero seguirán por fuera de esta nueva etapa el Gran Santa Fe, Gran Rosario, Rafaela y localidades aledañas.

De acuerdo al reporte epidemiológico provincial de este domingo, no se detectaron nuevos casos de Covid-19 en el territorio provincial. Con todo, se mantiene en 243 diagnosticados con la enfermedad, 157 sospechosos y 4.643 descartados. Además, hay 177 pacientes que recibieron el alta clínica (recuperados). Es el quinto día consecutivo sin nuevos casos en la bota provincial, siempre según los datos oficiales del Ministerio de Salud.

“Respecto del estado de salud de los pacientes que siguen en aislamiento, hay 2 internados en sala general, y otros dos en terapia pero sin asistencia respiratoria mecánica”, completó en informe sanitario la secretaria de Salud, Sonia Martorano. La funcionaria insistió en que el hecho de que no haya nuevos casos “son buenas noticias”, y que las cifras muestran “indicadores auspiciosos”.

Flexibilización

El vocero provincial, Leonardo Ricciardino, aseveró durante la emisión del informe que “ya está tomada la decisión” de ampliar las excepciones de varias actividades y profesiones. “Habrá ampliaciones en aquellas localidades de más de 5 mil habitantes, en el comercio minorista, en los profesionales privados, cobranzas a domicilio y mudanzas”. Los detalles se conocerán “en los próximos días”, se limitó a decir.

Aclaró que las nuevas flexibilidades serán ahora “sólo en localidades más grandes, mayores en número demográfico (a los 5 mil habitantes)”, pero “quedarán afuera los tres grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe, Gran Rosario y Gran Rafaela, que incluye esa ciudad y localidades aledañas”. Este último se suma no por cantidad de habitantes sino por “vigilancia epidemiológica, porque allí hay circulación de virus en lo que se denomina conglomerado”.

Todo aquella nueva actividad que se exceptúe “deberá cumplimentar con los protocolos laborales y sanitarios vigentes”, cerró el funcionario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados