26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Amplían excepciones en las localidades con más de 5 mil habitantes

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El vocero del gobierno provincial, Leonardo Ricciardino, confirmó este domingo que se ampliarán las excepciones en aquellas localidades mayores a cinco mil habitantes, aunque advirtió que los grandes conglomerados, Santa Fe y Rosario; más el gran Rafaela permanecerán sin cambios.

El funcionario señaló que la evaluación realizada en aquellas localidades (menores a cinco mil habitantes) en donde varias actividades de la economía volvieron a abrir sus puertas -entre ellas el mercado minorista- fue satisfactoria.

En esa línea, adelantó: “el gobierno de Santa Fe está pensando en ampliar la cantidad de localidades y el tamaño de esas localidades donde se van a desarrollar algunas de estas nuevas excepciones”. Al mismo tiempo, anticipó que en los grandes conglomerados, como Santa Fe y Rosario seguirán sin cambios. Dijo además que se sumará a estas dos el gran Rafaela, “en función de que allí se ha detectado circulación de virus en conglomerado”.

En relación a las nuevas medidas, detalló: “Se van a ir sumando actividades en localidades más grandes, más allá de los cinco mil habitantes. Por ejemplo en el comercio minorista, también para los profesionales liberales. Se sumarán otras actividades, lo que tiene que ver con los servicios que ya estaban; lavaderos de automóviles, talleres mecánicos, cobranza a domicilio y ahora se van a incorporar las mudanzas”.

Detalló que si bien las nuevas excepciones será para “localidades que tengan un poco más de cinco mil habitantes; habrá precisiones al respecto en los próximos días. Pero la decisión está tomada, de ir ampliando y flexibilizando este aislamiento social y obligatorio en localidades donde sea posible hacerlo”

“Siempre -continuó el vocero- manteniendo la vigilancia epidemiológica y cumpliendo con los requisitos; con las declaraciones juradas que deben presentar los titulares de las empresas y también los trabajadores para poder circular”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados