18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Ginés González García afirma que deberían comenzar las “actividades sociales”

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo que después del 10 de mayo cuando finalice la tercera fase de la cuarentena “debemos empezar a tener actividades sociales y productivas, con todo el cuidado”, aunque aclaró que él no es quien toma esa decisión.

“Después del 10 de mayo debemos empezar a tener actividades sociales y productivas que son necesarias, con todo el cuidado como hasta ahora”, afirmó el funcionario en declaraciones al canal A24, aunque señaló que él no es quien deba tomar esa decisión.

Además, sostuvo que la apertura de esas actividades será “gradual y según la epidemiología del lugar” y que siempre deberá respetar los cuidados “como utilizar barbijos, cumplir con el distanciamiento social, toser sobre el pliegue del codo y no estar en lugares con mucha aglomeración de personas”.

Sobre la propagación del coronavirus, el ministro señaló que habrá un incremento de casos en los próximos días.

González García reconoció que en la actualidad existe “un lento incremento, centralmente en las grandes urbes y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)” del Covid-19, pero destacó “la capacidad de respuesta” del sistema de salud.

“Ayer hubo 161 personas que necesitaron camas de terapia intensiva y tenemos más de seis mil disponibles”, sostuvo, y agregó que en el último mes se distribuyeron 1.011 respiradores en todo el país.

Como datos positivos, el funcionario nacional enumeró que existe un mayor porcentaje de personas vacunadas contra la gripe con relación a años anteriores; que están disminuyendo la cantidad de personas con enfermedades respiratorias “gracias al trabajo de prevención que se viene realizando”, y que este año es el de menor tasa de mortalidad en el país de los últimos años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados