27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

¿Cuál es la situación de los cerveceros artesanales santafesinos?

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Radio EME dialogó con referentes del sector cervecero sobre la crisis que atraviesan a causa de la pandemia.


El sector sufre las consecuencias de la pandemia del coronavirus, la cual provocó el 90% de la baja en sus ventas. Con bares cerrados, sin festivales y eventos, los empresarios del sector gastronómico no encuentran una salida para sobrellevar la situación.

En diálogo con Radio EME, Marcelo Gil, cervecero artesanal local, hizo referencia a la situación por la que atraviesa su empresa: “Hoy estamos aletargados totalmente estamos trabajando solamente para acondicionar el producto que ya estaba a en los tanques, las cocciones se cortaron en el día del decreto el 20 de Marzo se paró la producción, por suerte quedaron otras actividades para hacer que las fuimos realizando. En este momento estamos esperando que se reactive algo de ventas”.

 

 

“Tenemos que reinventarnos y proteger la base que es la empresa, porque nosotros estamos generando trabajo, tenemos un plantel de personal que hemos capacitado en un cien por cien nosotros porque no había quien te enseñe estas cosas cuando arrancamos y eso es todo un capital que uno fue haciendo en un montón de años”, agregó el empresario.

Finalmente, sobre las decisiones que tomarán si la situación no cambia, sostuvo: “Ahora tenemos que reducir a la mínima expresión todo, sobre todo por la incertidumbre porque si te dejarían de algún modo con algunas herramientas un poco más claras, pero tres semanas sin saber lo que iba a pasar, después todas estas promesas de que el medio sueldo de acá que el crédito aquel otro y son todas herramientas que no tienen utilidad si no tienen ninguna de certeza de cómo va a seguir esto”. 

Escuchá la nota completa en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados