21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Bolsonaro incluye gimnasios y peluquerías como servicios esenciales

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Nelson Teich, el ministro de Salud brasileño, se enteró de la decisión por los periodistas. Así fue su reacción.


A contramarcha de muchos países del mundo, Jair Bolsonaro no deja de sorprender con determinadas medidas en medio de una pandemia de coronavirus (COVID-19) que en Brasil ya se cobró la vida de más de 11 mil personas y suma más de 160 mil infectados. Incluso, desconcierta hasta a sus propios funcionarios.

Es que en este contexto, el presidente brasileño decretó la apertura de gimnasios y peluquerías como actividades esenciales, sin haber consultado previamente al ministro de Salud, Nelson Teich, quien se enteró de la medida en una conferencia de prensa.

“Tratar eso como esencial es un paso inicial, fue una decisión del presidente. ¿Eso salió hoy? ¿Habló ahora?”, preguntó el ministro a los periodistas que le consultaron sobre la decisión que anunció Bolsonaro.

Y seguidamente aclaró: “¿Decisión de? ¿Manicura, gimnasios, peluquería? Eso no es atribución nuestra, es una decisión del

A pesar de que la decisión de Bolsonaro fue determinada por decreto, las medidas dependen de cada intendente o gobernador, que pueden gestionarlas de manera independiente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados