26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Soja temprana: Cerró su ciclo con un rendimiento promedio de 39 qq/ha en el centro norte provincial

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

La producción final aproximada es de 3.498.459 toneladas.

Finalizó el ciclo del cultivo de soja temprana en el centro norte provincial (campaña 2019/2020), con una superficie sembrada de 897.500 hectáreas (ha), superficie cosechada 897.000 ha, con un rendimiento promedio de 39,00 quintales por hectáreas (qq/ha) y una producción final aproximada de 3.498.459 toneladas (tn).

Los datos de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, a través del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) del centro norte provincial, indican que el fin de ciclo campaña 2019/2020 tuvo “buen crecimiento, muy buen desarrollo inicial”.

Asimismo, el “proceso de recolección presentó dos características de importancia: a) desde el inicio hasta su final se realizó bajo muy buenas condiciones climáticas, tiempo seco y óptimo; b) un importante porcentaje de grano se embolsó, ante la realidad del contexto nacional y provincial”.

Se observa también “un aumento de 2,5 qq/ha en el rendimiento promedio en comparación con la campaña 2018/2019, que fue de 36,5 qq/ha”.

A continuación puede observarse el cuadro comparativo de las últimas cuatro campañas:

Soja tardía (de segunda)

El informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe ofrece también datos en relación a la soja tardía (de segunda), indicando que “el proceso de cosecha se generalizó en todos los departamentos del SEA, siendo los del sur los más avanzados y menos los del norte. Escenario que se observó debido a las condiciones climáticas favorables que reinaron en la semana”.

La situación observada es la siguiente:

  • Zona norte: departamentos 9 de Julio, General Obligado, Vera, norte de San Javier: los rendimientos máximos superaron los 28 qq/ha, los mínimos de 8 a 10 qq/ha y lotes de malos a muy malos, no serían cosechados.
  • Zona centro: departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, sur de San Javier, Las Colonias y La Capital: los rendimientos máximos superaron los 38 qq/ha, los mínimos 12 a 15 qq/ha y lotes de malos a muy malos, no serían cosechados.
  • Zona sur: departamentos San Martín y San Jerónimo: los rendimientos promedios máximos superaron los 45 qq/ha y los mínimos de 25 a 28 qq/ha.

El grado de avance de la cosecha fue del orden del 40 % y un adelanto de 13 puntos porcentuales en comparación a la campaña anterior, en similar período.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados