17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

La OMS puso en duda el uso de los tapabocas

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Un nuevo estudio remarcó que existe riesgo de contagio sólo en el caso que no se respete el distanciamiento social recomendado en un metro.


Un estudio científico reciente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó que el coronavirus no queda flotando por el aire y no es posible el contagio si una persona pasa por un lugar al que estuvo una persona infectada, por lo que las mascarillas, tapabocas o barbijos no serían necesarios.

El documento, remarcó que existe riesgo de contagio en el caso que no se respete el distanciamiento social recomendado en un metro. En caso de no cumplirse, las personas están más expuestos a las gotas respiratorias con capacidad de infección que se produce cuando un infectado tose o estornuda.

Pero, la nueva revelación es que el covid-19 es pesado y no se dispersa más de un metro, porque antes cae al suelo por su propia gravedad.

Por eso, otra forma de contagio es si se toca una superficie sobre la cual una persona con el virus en su organismo haya dispersado sus gotas al toser o estornudar.

Hacia fines de marzo, la OMS ya había dicho mediante un informe técnico que el coronavirus no se transmite por aire, sino por el contacto de las mencionadas gotas respiratorias de pacientes afectados por la enfermedad.

Por ello, se había rechazado el uso de protecciones faciales para personas sanas y que no estén en contacto con infectados.

La nueva publicación de la OMS consigna que el coronavirus podría estar suspendido en el aire hasta unas tres horas y media.

Además, afirma que el covid-19 es capaz de mantenerse con capacidad de contagio en superficies como el plástico o el acero inoxidable hasta tres días y en el cartón unas 24 horas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados