21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Esta tarde los empresarios y UTA se reúnen para destrabar el paro de colectivos

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

La reunión está prevista para las 15 con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación.


Para hoy a las 15 está prevista una reunión entre el gremio de UTA y los empresarios para destrabar el conflicto por el paro de colectivos. Al cumplirse el décimo día de la medida de fuerza planteada por UTA a nivel nacional, y tras el aplazamiento de una audiencia en el Ministerio de trabajo de la Nación, los intendentes Bahl, Llaryora, Javkin y Jatón mantuvieron una reunión virtual, con la intención de llevar un planteo conjunto al gobierno nacional para acelerar la resolución del confllicto y restablecer un servicio que es esencial, aún durante la cuarentena.

Todos los mandatarios consideraron “indispensable” la participación del gobierno nacional para enfrentar la compleja situación del sistema de transporte en el marco de la pandemia y redactaron un documento conjunto que fue enviado a la Jefatura de Gabinete de la Nación. “Pedimos que el esquema de subsidios sea más federal y equitativo”, expresaron los intendentes.

Los intendentes acordaron enviar una nota a ministros nacionales para  solicitar un esquema de subsidios “más federal y equitativo”.

“No hay modo de que esto se pueda resolver desde los municipios y es esto lo que estamos planteando. Fundamentalmente dependemos de que se incluya al transporte urbano o interurbano en el programa de asistencia del Estado nacional para salarios en empresas en crisis o de una modificación de los subsidios que venían aportándose para sostener el boleto, pero que después de la pandemia no tuvieron ninguna evolución”, explicaron.

La audiencia que estaba programada para el miércoles, fue diferida para hoy a las 15 a pedido del Ministerio de Transporte. Se espera que en el encuentro del que participarán además autoridades del Ministerio de Trabajo, de la cámara de empresarios del transporte y del Sindicato que nuclea a los trabajadores, se avance definiciones que le pongan punto final a una medida que hoy entra en su décimo primer día.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados